Reina Sofía realizó 198 trasplantes durante 2018
El hospital cordobés recuerda que aún hay 160 personas que en estos momentos esperan un órgano. En Andlucía se han podido realizar 931 trasplantes de órganos, 12 más que el año pasado
Córdoba
El Hospital Reina Sofía ha registrado en 2018 un total de 198 trasplantes. Se trata de unos datos similares los registrados a cierre de 2016 en cuanto a actividad trasplantadora. Los datos que el hospital acumuló en 2017 fueron datos históricos, motivados en parte por el alto número de donaciones.
En cuanto a la donación, durante el pasado año se registraron 40 donantes, frente a los 57 de 2017 y los 59 de 2016. Aun así, el Hospital Reina Sofía ha alcanzado en 2018 el objetivo marcado a nivel nacional por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en lograr una tasa de 50 donantes por millón de población para 2022.
El Hospital Universitario Reina Sofía ha querido agradecer públicamente la solidaridad y generosidad de los 40 donantes que durante el pasado año regalaron vida donando órganos. La Coordinación de Trasplantes de Córdoba recuerda la importancia de seguir manteniendo vivo el mensaje de la donación para que se puedan seguir ofreciendo oportunidades a las 160 personas que en estos momentos esperan un órgano.
En Andalucía, gracias a las donaciones registradas, los hospitales han podido realizar 931 trasplantes de órganos, 12 más que el año pasado. Concretamente, se han hecho 609 de riñón (42 de donantes vivos y 20 infantiles), 227 de hígado (uno de donante vivo y 8 infantiles), 35 de corazón (cuatro infantiles), 41 de pulmón y 19 de páncreas. Estas cifras ponen de manifiesto que se ha incrementado tanto el número de trasplantes renales como hepáticos, así como el número de trasplantes de páncreas.