El Malecón tiene que dejar de ser un "chollo"
La Gimnástica recibe al Real Unión, con el objetivo de empezar a hacerse fuerte en casa

Cusi, saltando con un jugador del Calahorra / RSGT

Torrelavega
La Gimnástica acabó la primera vuelta con pocos puntos (17), pero con el objetivo de estar fuera de los puestos de descenso cumplido -aventaja en uno a los puestos de quema-. Ahora empieza la segunda vuelta con un debe claro, mejorar en casa.
Hasta el momento, el conjunto blanquiazul ha disputado 10 encuentros en su feudo, con un balance de 2 triunfos -Gernika y Mirandés- 3 empates y 5 derrotas. Lejos del Malecón, suma 2 victorias, 2 igualadas y 5 perdidos. Y esto tiene que cambiar para conseguir la salvación.
Este domingo, a las 17.00 horas, los gimnásticos reciben al Real Unión de Irún (en la ida 1-1), un equipo histórico y que apuntaba a hacer un bueño antes de comenzar, pero que en estos momentos está 13º, con 5 puntos más que los torrelaveguenses.
Para este encuentro, Luis Alberto y Borja Docal son bajas casi seguras, mientras que Víctor Fernández estará disponible después de la gripe de la pasada semana. El posible once de Pablo Lago podría estar formado por Álex Ruiz en portería, defensa con Fer, Ramiro Mayor, Bardanca, Camus y Fermín, mediocampo con Cusi, Palazuelos, Vitienes, Alberto y Nacho en punta.
En lo que se refiere al mercado de fichajes, la Gimnástica ha hecho ofertas -que no son faraónicas- a Luisma Villa (sin equipo después de rescindir con la Ponferradina) y Leandro (Villanovense). En ambos casos, aún no ha habido respuesta y se está a la espera de jugar la carta de "la vuelta a casa", ya que ambos son cántabros.