En los últimos años Castilla-La Mancha ha perdido la mitad de las empresas y empleos del textil
En A Vivir Castilla-La Mancha hablamos con el presidente de la federación regional de empresarios del textil y la confección; Félix Bellido sobre la crisis que atraviesa el sector

Getty Images

Toledo
Llevamos tiempo escuchando (y más en esta temporada de rebajas y las pasadas compras navideñas) datos sobre el estado de la industria textil y de la confección. Voces de alarma que advierten de un descenso de ventas motivado por distintos factores. En ´A Vivir Castilla-La Mancha` hablamos con el presidente de la federación regional de empresarios del textil y la confección; Félix Bellido. Nos cuenta que efectivamente se está detectando un descenso en la demanda de moda en toda España, y también en Castilla-La Mancha. En lo últimos años se ha destruído el 50 % de las empresas y los puestos de trabajo del sector. Aunque éste todavía sigue siendo muy potente en la comunidad.
Para superar esta etapa (dice Bellido) las empresas de Castilla-La Manchaestán optando por añadir valor a la oferta produciendo diseño, creatividad y estándares de calidad. En cuanto a la venta on line asegura que hay que verla como una oportunidad más que una amenaza. Actualmente el 5 % de la moda llega a través de esta vía.
AUDIO| Escucha la entrevista
Entrevista al presidente de la federación regional de empresarios del textil y la confección
09:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles