El PP advierte de "sanciones penales" si no se comparece en la comisión del Marisquiño
El portavoz de la comisión, Alberto Pazos, seguirá solicitando la información amparado en la ley de transparencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AZSXCQGONMVZFKT2ZKRXM32HQ.jpg?auth=92c885481fbbce4e186ab42080f15273405e18f48998be4a06ee9909f843cd1c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El desplome de una pasarela de madera durante una de las actuaciones del festival de deporte y cultura urbana "O Marisquiño" / Salvador Sas (EFE)
![El desplome de una pasarela de madera durante una de las actuaciones del festival de deporte y cultura urbana "O Marisquiño"](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AZSXCQGONMVZFKT2ZKRXM32HQ.jpg?auth=92c885481fbbce4e186ab42080f15273405e18f48998be4a06ee9909f843cd1c)
Vigo
Las comparecencias en la comisión del Marisquiño del Parlamento gallego se retomarán la próxima semana con Elena Muñoz y Rubén Pérez como portavoces de la oposición en Vigo. El martes 19 de febrero será el turno del concejal de seguridad, Carlos López Font y el alcalde de Vigo Abel Caballero y el 21 el del presidente del Puerto Enrique López Veiga.
Los populares ya advierten de que si el gobierno vigués continúa entorpeciendo el trabajo de la comisión apelarán a la ley de transparencia para conseguir la documemtación necesaria ya que, asegura Alberto Pazos, portavoz de la comisión, "el Ayuntamiento de Vigo se niega categóricamente a facilitar la documentación solicitada". Ninguna de las instituciones gobernadas por el Partido Socialista está prestando su colaboración a esta comisión del Parlamento de Galicia, observamos una clara actitud de bloqueo que resulta lamentable"
Advierten también de las consecuencias legales si en la misma no comparece ni el alcalde ni el concejal de seguridad."Esperamos que haya una máxima colaboración por parte de todo el mundo y que el Parlamento no se vea avocado a tomar decisiones complicadas en este sentido". Recuerda que todos los citados tienen obligación legal de comparecer.