Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Animales

El Ayuntamiento condena los casos de envenenamientos de gatos y redoblará la vigilancia donde se han producido

Servicios Sociales instalará placas informativas en las catorce colonias de gatos callejeros para informar a los vecinos del protocolo que se utiliza en su control

El concejal de Servicios Sociales Andrés Torquemada y Piedad Arranz junto a una de las placas a colocar en las colonias controladas / Juan Martin

El concejal de Servicios Sociales Andrés Torquemada y Piedad Arranz junto a una de las placas a colocar en las colonias controladas

Segovia

Lograr la participación y la mejor coordinación posible entre vecinos, voluntarios y las protectoras de animales que redunde en la mejor calidad de vida de los ciudadanos y del bienestar animal, es el objetivo de la iniciativa del Ayuntamiento para señalizar con placas informativas las 14 colonias de gatos en las que se actúa con el protocolo para el control de estas colonias de gatos callejeros.

Como señala el concejal de Servicios Sociales Andrés Torquemada con estas placas se pretende identificar la ubicación de la colonia y que el vecindario conozca que existen gatos en la zona, que están controlados y esterilizados, intentando generar así un clima de respeto tanto para los animales como para los cuidadores que encargan de ellos y en el que se pide no proporcionar alimento a estos animales ya que están debidamente atendidos.

El método del control de los felinos segovianos se lleva a cabo por cerca de 55 voluntarios, este método es el denominado CES (captura, esterilización y suelta). Piedad Arranz, una de estas voluntarias que realiza esta labor desde hace tres años y se ocupa de una colonia con más de veinte animales, afirma que todo el proceso se hace con el mayor cuidado para los gatos “se les pone alimento en una jaula, se les captura y se llama a las clínicas con las que se tiene convenio donde se procede a la esterilización. Se les aplica los pertinentes antibióticos y se les devuelve a su entorno”.

También se han elaborado una serie de carteles para que los vecinos de las zonas donde se está aplicando el protocolo tengan información sobre las líneas generales de este método.

Andrés Torquemada ha aprovechado para mostrar su repulsa ante los últimos casos de envenenamientos de gatos en el barrio de San José “no podemos realizar denuncias al no tener las pruebas de quien o quienes han realizado estas atrocidades. Lo que si vamos a hacer es redoblar la vigilancia con más presencia de la policía local en estas zonas donde se han producido estos hechos insoportables”.

Desde la puesta en marcha de este protocolo en 2018 se han realizado 70 esterilizaciones en las colonias establecidas en el término municipal de Segovia en el que se calcula la existencia de más de 2000 gatos callejeros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00