Murcia, pionera en medir la dosis de radioactividad que recibe cada paciente
Hablamos sobre el uso prudente de la radiología con los médicos radiólogos Ginés Madrid y Alejandro Puerta

El Dr. José Martínez junto a los médicos radiólogos Alejandro Puerta y Ginés Madrid / Radio Murcia

Murcia
En el espacio A vivir Salud con el Dr. José Martínez, hemos hablado hoy sobre el uso prudente de la radiología con los médicos radiólogos Ginés Madrid y Alejandro Puerta.
A Vivir Salud con el Dr. José Martínez (12-01-19)
21:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos destacan la importancia que la imagen médica tiene para el diagnóstico, pero recuerdan los riesgos que también tienen para la salud la prescripción innecesaria de pruebas que requieren la exposición del paciente a rayos ionizantes como es el caso de las radiografías.
Según explica Ginés Madrid, ante una prueba radiológica, en el norte de Europa es habitual que los pacientes pregunten a su médico si es necesaria o no, si existe otra alternativa e incluso se interesen por la dosis de radiación que van a recibir. En el sur del continente, incluida la Región de Murcia, son los pacientes los que exigen a su médico explicaciones sobre los motivos por los que no se les manda, por ejemplo una radiografía.
Para prevenir los efectos que pueda tener sobre nuestra salud la radioactividad que recibimos, a lo largo de nuestra vida, en las pruebas radiológicas, el Servicio Murciano de Salud lleva a cabo un programa pionero en toda Europa consistente en medir e incluir en el historial médico de cada paciente, la dosis exacta de rayos ionizantes de cada prueba.
El objetivo es que los médicos puedan conocer el historial de exposición de un paciente. Así, pueden valorar hasta qué punto es adecuada la prueba radiológica, ya que puede ser preferible, para aquellos pacientes que hayan recibido altas dosis, elegir otro tipo de examen.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...