Ocio y cultura
Museos públicos

De ruta por el Museo Elisa Cendrero

Desde que abrió sus puertas el 24 de noviembre, ha registrado ya más de 5200 visitas

Facebook Ayuntamiento Ciudad Real

Ciudad Real

Fue la casa noble de una de las grandes mecenas de Ciudad Real, Elisa Cendrero, y cumpliendo el deseo de la familia, ha abierto sus puertas el tercer museo de la capital, que se reconvertirá en un ateneo cultural vivo donde veremos exposiciones pero también se organizarán encuentros y foros de debate.

600 visitas al día

Desde el pasado 24 de noviembre que se inauguró se ha convertido en el museo municipal más deseado por el público con 600 visitas diarias; desde su apertura ya han pasado por sus salas más de 5200 personas.

Su nieta Elisa Cespedes, que guarda muchos recuerdos de estas estancias donde residió hasta los 18 años, reconoce que es precioso y que ha merecido la pena la larga espera para ver cumplida la voluntad de su familia.

Elisa Cespedes junto a la alcaldesa de Ciudad Real, el día de la inauguración. De fondo, cuadros del pintor Carlos Vazquez.

Elisa Cespedes junto a la alcaldesa de Ciudad Real, el día de la inauguración. De fondo, cuadros del pintor Carlos Vazquez. / Cadena SER

Elisa Cespedes junto a la alcaldesa de Ciudad Real, el día de la inauguración. De fondo, cuadros del pintor Carlos Vazquez.

Elisa Cespedes junto a la alcaldesa de Ciudad Real, el día de la inauguración. De fondo, cuadros del pintor Carlos Vazquez. / Cadena SER

Una casa noble con un siglo de vida

Nos adentramos en un edificio histórico fantástico, construido en 1917, con un siglo de vida donde el visitante puede recorrer en 2 plantas, las habitaciones que ocupó la familia, con capilla incluída, pisar solados antiguos perfectamente conservados, las molduras que realizó el pintor Angel Andrade y como curiosidad la paleta que utilizó el pintor Carlos Vazquez, en su última obra.

En sus paredes, una gran colección, más de 500 cuadros, del pintor manchego Carlos Vazquez, mobiliario de la época, que ha sido rehabilitado con la participación de un carpintero del plan de empleo, Daniel Velazquez, que ha confesado su orgullo por haber colaborado en recuperar muebles de gran valor.

Las instalaciones, fueron cedidas por una peseta, a la ciudad y después de 3 remodelaciones y más de una decena de años cerrado, los ciudadrealeños se han volcado para admirar auténticas obras de arte.

Llama la atención la colección de abanicos de Elisa Cendrero, expuestos en sendas vitrinas y muchos enseres de la época, casi 4000 objetos, donde se pueden admirar cómo era las cocinas de entonces o cómo se calentaban las camas, enseres muy apreciados por la ciudadanía.

Cadena SER

Cadena SER

Visitas guiadas

El Museo está abierto de lunes a domingo; en sesiones de mañana y tarde, los festivos, solo por la mañana. Ya están operativas, cada hora, las visitas con guía turístico y lo más importante, es gratuito como el Museo del Quijote y el Manuel López Villaseñor.

Elisa Cendrero fue una mujer adinerada que realizó importantes donaciones a la ciudad y a la provincia tanto a instituciones como a personas. Donó los terrenos en Carrión para una escuela o un valioso manto a la Virgen del Prado. Era una gran devota, puso como única condición cuando cedió las instalaciones de la calle Toledo, en pleno centro de la ciudad, que se le dijera una misa cada año, en su memoria.

 AUDIO/ Aquí la visita radiofónica por el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real:

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00