Ford se salva de momento
Por ahora no han aportado cifras concretas y están pendientes de la negociación con los interlocutores sociales

Wolfgang Rattay (Reuters)

Valencia
Ford Almussafes se libra, de momento. En una reunión en Alemania la multinacional estadounidense ha anunciado un plan de despidos en sus plantas europeas en el que no se cita a la planta valenciana.
Más información
Por su parte, el presidente del comité de empresa en Ford Almussafes, Carlos Faubel, ha explicado que es lógico. Es en Gran Bretaña y en Alemania donde más volumen de negocio y de personal tiene la marca del óvalo en Europa y por tanto es lógico que la reconversión comience allí. Pero es consciente de que esa reconversión provocará vaivenes de mercado de los que no se salvará Almussafes y que incluso pueden condicionar su futuro. Faubel augura seis meses muy intensos.
Carlos Faubel, presidente del comité de empresa en Ford Almussafes: "A partir de mañana se empieza a negociar en Alemania y Reino Unido, pero aquí no estamos exentos"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo de la compañía es aumentar su rentabilidad y su posición competitiva reduciendo costes. Y que en materia de costes laborales apuesta, en la medida de lo posible, por las bajas voluntarias de acuerdo con los interlocutores sociales. Y anuncia la marca una apuesta decidida por vehículos híbridos y eléctricos en toda su gama y el cese de producción de los vehículos menos rentables.
"Las mejoras en los costes estructurales se apoyarán en la reducción del superávit laboral en todas las funciones", explica en un comunicado la compañía, que asegura que quiere "reforzar" su "posición competitiva y su rentabilidad" en Europa.
“Estamos tomando decisiones contundentes para transformar el negocio de Ford en Europa", afirma Steven Armstron, vicepresidente del grupo Ford y presidente de Ford Europa