El Ayuntamiento espera que la justicia no retrase la colocación del diablillo en la calle San Juan
La obra ha sido cedida por su autor, José Antonio Abella, al consistorio, y el empresario segoviano José Luis Herrero costea la fundición.La escultura, de 1,70 m de altura en total, es de bronce y granito, e incluye, como guiño a la actualidad, un teléfono móvil

Fotomontaje de como quedará la instalación de la escultura en la calle San Juan / Ayto. Segovia

Segovia
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de la capital ha acordado personarse y presentar su postura ante la denuncia de colectivos vecinales para que el juez decretase la suspensión cautelar del acuerdo de Comisión de Gobierno en la que se aceptaba la cesión de la estatuilla del diablillo que se colocará en la Calle San Juan.

Primer plano del diablillo / Ayuntamiento de Segovia

Primer plano del diablillo / Ayuntamiento de Segovia
Según la alcaldesa Clara Luquero “ahora tenemos cuatro días para presentar nuestra postura y mostraremos nuestra negativa a esta suspensión que esperamos no retrase la instalación de la escultura”.
El empresario José Luis Herrero será quien financie la fundición de la obra de José Antonio Abella que tanto revuelo ha levantado y que no supondrá gasto alguno para el Ayuntamiento que agradece la buena voluntad y el acto de altruismo tanto de Herrero como de Abella.
Desde el consistorio se remarca que la pretensión es ofrecer un reclamo turístico que sirva para reconducir a otras zonas de la ciudad el flujo de las personas que nos visitan y como recuerdo de la leyenda del monumento romano “espero que nadie dude, a día de hoy, que las leyendas forman parte de eso que llamamos patrimonio inmaterial como lo son nuestro bueno majo o hola majo, son una seña de identidad de nuestra ciudad” señala Claudia de Santos concejala de turismo y Patrimonio.
Se espera que en pocos días se pueda colocar la escultura, en bronce de 1,70 metros, del rechoncho diablillo que sujeta las pinzas para la colocación de los sillares del Acueducto y que también sostiene un móvil con el que el demonio se realiza un selfie frente a su obra inacabada.