Jordi Pérez (CC) asegura que un informe justifica el corredor sur
Aceptaría ser el candidato de Coalición Canaria al Cabildo
La Palma
En enero de 2018, la diputada nacional por Ciudadanos, Melisa Rodríguez, medió para que se celebrara una reunión entre las fuerzas políticas representadas en el Cabildo de La Palma y el entonces ministro de Energía, Álvaro Nadal (PP). Apenas 24 horas antes, el Partido Popular de La Palma se descolgaba y mantenía una reunión particular con el ministro que se publicó en las redes sociales con la fotografía de Asier Antona y el senador por La Palma, Mariano Hernández (PP).
Horas después, a la reunión concertada por Melisa Rodríguez (C’s) asistían Anselmo Pestana (PSOE) como presidente del Cabildo, José Luis Perestelo (CC) como vicepresidente y el consejero insular de Energía, Jordi Pérez (CC).
De la reunión, dijo el senador palmero, “no se consiguió nada” un año después, sin embargo, Jordi Pérez asegura que es el Gobierno de Canarias el interlocutor válido entre la isla y el Estado dado que existe un informe en el que se justifica la necesidad de una infraestructura en el sur de la isla que recoja las energías renovables para ser incorporadas a la red en su trayecto al Valle de Aridane y descartar el trazado por La Cumbre tal y como está previsto.
En el sur de la isla se registran recursos como la energía eólica y solar aún a la espera de determinar las posibilidades de la geotermia en una zona volcánica que aún se encuentra en las primeras fases de establecer los puntos adecuados para iniciar las catas necesarias que determinen si es o no viable su extracción.
Elecciones 2019
De cara a las elecciones de 2019, el consejero insular, Jordi Pérez (CC) aceptaría ser candidato al Cabildo si su formación así se lo propone. Si eso se ha producido ya o no, Jordi Pérez respondía a la posibilidad de ser candidato poniéndose a disposición del partido pero “la posibilidad de que cuenten con uno ya es un halago y un reconocimiento al trabajo”, aunque añade, “si eso ocurre, claro que me gustaría”.