Plasencia opta al Interés Turístico Nacional
La Unión de Cofradías se plantea lograr la declaración en el actual mandato de su junta directiva

De Izquierda a Derecha: Jesús Miranda Pérez, Pedro Cordero y Diego Hernández / Cadena SER

Plasencia
El presidente de la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de Plasencia, Pedro Cordero, ha anunciado que desde la institución se comenzará a realizar el proyecto para lograr la declaración de “Interés Turístico Nacional”, un proyecto que ha definido “de ciudad”.
Cordero ha destacado que se tiene ya se tiene un documento en el que se prepara y planifica las acciones para conseguir dicha declaración, pero hay que “ponerse a trabajar en ello” para lograr el fin en los “próximos 2 ó 3 años”.
Con ese fin, desde la Unión de Cofradías se crea la figura del “Embajador de la Semana Santa”, figura que representará el empresario local Diego Hernández con el fin de “involucrar más al ámbito empresarial con la ciudad”.
Un apoyo empresarial que es fundamental junto con el apoyo “provincial y regional” para conseguir esa declaración de Interés Turístico Nacional. Destacando que uno de los requisitos que se requieren son “los impactos de medio de comunicación nacionales”.
Un proyecto que será coordinado por el vicepresidente de la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de Plasencia, Jesús Miranda.
Una de las primeras actuaciones que ha anunciado el embajador de la Unión de Cofradías es que “el cartel de la Semana Santa se presentará en una cena cultural”. Además, dentro de ese propósito de conseguir la declaración de interés turístico nacional se ha anunciado que se van a realizar “programas de radio” de emisoras procedentes de Madrid en los próximos meses sobre la Semana Santa de Plasencia.
Navidad
Entre las novedades de las navidades se encuentra que han pasado por el Belén Cofrade “26.000 personas” siendo “1.000 más que el año pasado” aunque en 2017 el belén se mantuvo abierto “4 días más”. Un belén monumental con más de 165 metros cuadrados y más de 1.000 figuras.
Unas visitas que han sido masivas por parte de los “colegios placentinos” así como también “por colegios de fuera de la ciudad que han venido expresamente a ver el belén”.