Tribunales | Actualidad
TSJ Aragón

Discrepancias entre los peritos por la ampliación de los terrenos de PLAZA

En la Ciudad de la Justicia ha proseguido el juicio por los sobrecostes en la urbanización de la plataforma logística, que sienta en el banquillo de los acusados a Carlos Esco, Agapito Iglesias y Miguel Ángel Floría. El resto de los encausados llegaron a acuerdos con la Fiscalía

Los acusados, en el banquillo / Lorena Ruano

Los acusados, en el banquillo

Zaragoza

El juicio de PLAZA por los sobrecostes en la urbanización de la plataforma logística se ha reanudado este miércoles con las declaraciones de los peritos, que mostraban sus discrepancias sobre la modificación del proyecto supramunicipal para ampliar el número de parcelas destinadas a instalaciones ferroviarias en PLAZA que pasó de 290.000 metros cuadrados a 1 millón.

Para Nuria Toral, perito de la DGA que en junio de 2015 elaboró un informe a petición del exgerente, Jesús Andreu, esta ampliación no estaba justificada. Lo argumenta diciendo que, a día de hoy, hay más de 30 hectáreas libres y otras 56 con usos distintos a los solicitados. "Hay varias parcelas de zonas verdes, otra de aparcamiento  y otra de punto limpio", ha detallado.

Estas hectáreas - del sistema ferroviario - están sin uso, son propiedad del Gobierno de Aragón y tienen una servidumbre a favor de Defensa. Para el perito Luis Casado, presentado por la defensa de Carlos Esco, la ampliación es razonable porque "si antes estaba previsto que esa zona diera un servicio local a PLAZA y sus empresas para poder cargar y descargar allí, cuando se hace el convenio, lo que se pretende es que sea algo mucho más ambicioso" ya que "se pretende que dé servicio portuario".

El último en testificar ha sido Ignacio Ruiz Jarabo. Examinó la evolución del patrimonio de la familia de Carlos Esco y no ve ninguna irregularidad y habla de "normalidad absoluta". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00