Sociedad | Actualidad
Educación

El STEC pide que se rebaje a 20 el número máximo de alumnos por aula

En cinco años los colegios públicos y concertados de Cantabria han perdido el 16 por ciento de los alumnos por el bajón demográfico

Europa Press

Santander

El sindicato docente STEC ha pedido al Gobierno de Cantabria que abra ya, antes de que finalice la legislatura, un proceso de diálogo para afrontar el reto más importante al que se enfrenta el sistema educativo de la comunidad como consecuencia del bajón demográfico que se está produciendo en Cantabria.

Cada vez nacen menos niños y, por tanto, hay menos alumnos. El sindicato pide que se reduzca el límite máximo de alumnos por aula hasta los 20. Porque, si no, veremos cómo se cierran unidades educativas y se pierden puestos de trabajo docentes.

Los datos analizados por el STEC a partir del informe de matriculaciones aportado por la Consejería de Educación llevan a esta organización sindical a pedir al consejero Francisco Fernández Mañanes que convoque la Mesa Sectorial de Educación para diseñar una estrategia con la que afrontar la constante pérdida de alumnos.

El documento pone de manifiesto por ejemplo, que este curso hay 2.672 alumnos de infantil menos que hace cinco años, lo que representa un descenso del 16,2 por ciento. También refleja que en las aulas de 3 años de los colegios públicos y concertados de Cantabria hay 1.200 alumnos menos que en las aulas de sexto de Primaria.

En la ESO los problemas de saturación de alumnos son más evidentes, ya que los primeros ciclos sufren las consecuencias del boom demográfico de principios de siglo. En este momento, según el informe de Educación, hay 81 unidades educativas con más de 25 alumnos.

La ratio de alumnos por aula tiene ahora mismo un límite legal de 25 alumnos. Muchos centros de Cantabria superan esa cifra, por lo que han tenido que desdoblar la clase en dos. Pero el descenso de los nacimientos que se está produciendo obligará a recortar unidades si no se reduce esa ratio.

El portavoz del STEC, Jesús Aguayo, ha pedido al Gobierno de Cantabria que aproveche la coyuntura demográfica para mejorar la calidad de la enseñanza y que no opte por recortar aulas y profesores. Al contrario, el continuo descenso de la natalidad es una oportunidad, a juicio del sindicato, para avanzar en los objetivos de calidad y de atención a los alumnos que establece el Pacto por la Educación Pública de Cantabria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00