Sociedad | Actualidad

Autorizado un trasvase de 38 hm3 para enero

El presidente del SCRATS dice que "no es una sorpresa" y confía en que en febrero se repita la misma situación y haya nivel 2 en los embalses

EP Archivo

Murcia

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado este miércoles un trasvase para el mes de enero de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica.

El informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y tomado en consideración por la Comisión, indica que a 1 de enero de 2019, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 645,2 hm3, aunque al quedar 20,8 hectómetros pendientes de trasvasar, el embalse efectivo es de 624,4 hm3, superior al umbral de 602 hm3 que corresponde al mes de enero.

El Ministerio precisa que, por tanto, se constata que el sistema se encuentra en situación de nivel 2 y se procede a la autorización automática de un trasvase de 38 hm3. Además, añade que el ritmo de trasvase se irá adecuando al avance de las obras de emergencia de reparación de las infraestructuras del postrasvase en el Campo de Cartagena dañadas como consecuencia de las lluvias del pasado noviembre.

En este sentido, el ministerio recuerda que ya han comenzado las labores de limpieza y reparación en las obras del postrasvase en el Campo de Cartagena a las que se sumarán, en este mes, otras de reparación de filtraciones en el acueducto del Cigüela.

Lucas Jiménez: "no había dudas"

Era lo esperado, señala el presidente del Sindicato Central de Regantes, que asegura que el trasvase de 38hm3 para enero "no ha sido una sorpresa, sino que era lo esperado".

En declaraciones a esta redacción, Lucas Jiménez ha dicho que "la Comisión de Explotación ha constatado que había nivel 2 y automáticamente se autoriza ese trasvase". Preguntado por la previsión para los próximos meses, el presidente del SCRATS dice que "pese a estar trasvasando, las aportaciones en la cabecera se mantienen y no bajan las existencias exponencialmente, lo que da pie a pensar que en febrero se repita idéntica situación y estemos también en nivel 2".

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00