Deportes
CB CANARIAS

Sufrida victoria en Friburgo (66-72)

El Iberostar Tenerife vence en un encuentro que llegó a dominar de diecinueve puntos. Los locales apretaron en la recta final

Robertson trata de anotar ante la presencia de Niang en el encuentro de ida / BCL

Robertson trata de anotar ante la presencia de Niang en el encuentro de ida

Santa Cruz de Tenerife

Sufrido triunfo del Iberostar Tenerife en tierras suizas donde doblegó al Friburgo que se precipitó en las últimas acciones del partido, decantándose la victoria para los intereses aurinegros, que sellaron su pasaporte para la ronda de octavos de final de la Basketball Champions League.

El encuentro comenzaba con dominio del cuadro local ante un conjunto aurinegro que presentaba muchas novedades en el hipotético quinteto inicial donde sólo estaban presentes Beirán e Iverson con la intención de dar minutos a los menos habituales. Ante esta situación, el Friburgo era capaz de poner las primeras ventajas por las aportaciones de Toure, que se hacía fuerte dentro de la zona y sumaba seis puntos prácticamente seguidos. La entrada de San Miguel, Abromaitis y Niang daba mayor equilibrio al quinteto aurinegro que a falta de tres minutos igualaba el electrónico. Un parcial que acabó con ventaja para los de Vidorreta de cinco puntos (13-18).

La intensidad bajo los aros de los tinerfeños era notable y el Friburgo sufría en la faceta reboteadora donde el Iberostar Tenerife mandaba notablemente. Esto ayudaba a que los visitantes empezaran a aumentar su ventaja en el marcador, siendo de siete puntos tras un minuto y medio disputado del segundo cuarto (13-20). Con tres minutos sin anotar y viendo que el rival tomaba las riendas del partido, Petar Aleksic paraba el mismo para intentar ajustar el juego ofensivo de su equipo que no hacía una sola falta y facilitaba los movimientos de los tinerfeños que llegados al ecuador del segundo cuarto estaba siendo doblado en el marcador (13-26), siendo los primeros puntos del conjunto local desde la línea de tiros libres. Sebas Saiz funcionaba dentro de la pintura y firmaba seis puntos en su cuenta que ayudaban a mantener la ventaja entorno a la decena de puntos. El acierto de Robertson y Gravet quienes recortaban la ventaja en el marcador a siete puntos (23-30), obligaban a Vidorreta a pedir tiempo muerto para leer la cartilla a los suyos. Pero la reacción del Canarias no llegaba y una triple de Mdladjan dejaba a cuatro puntos al Friburgo con apenas un minuto para el descanso (26-30). Un nuevo arreón en cuanto al juego ofensivo permitió que el equipo tinerfeño se fuera al descanso con ventaja de diez puntos (28-38).

La salida del descanso fue muy buena para el equipo de Vidorreta que sin apretar mucho el acelerador se fue con un parcial de 10-5 en tres minutos, que obligaba a parar el encuentro al técnico del equipo suizo (33-48). Iverson volvía a mostrar acciones de calidad bajo ambos tableros y el Canarias imponía su ley para poner el encuentro con la máxima ventaja a falta de tres y medio para el final del tercer cuarto (36-55). Solo Mladjan en los locales era capaz de mantener el tipo. El alero era el único jugador que sobresalía en ataque, llegando a los diecisiete puntos en su cuenta particular. El Friburgo se lo creía y poco a poco recortaba distancias mientras que Vidorreta seguía rotando a sus jugadores.aunque el parcial que tuvo altibajos acabó en empate a diecinueve para cerrar el mismo con la misma ventaja que en el descanso (47-57).

Y llegado el último cuarto el Friburgo apretó el ritmo para poner en problemas al Canarias a base de correr y siendo más agresivos que los tinerfeños, que solo tenían la referencia de Iverson en ataque. La evidencia de los problemas en ataque venía por los cuatro puntos que en otros tantos minutos había anotado el cuadro isleño. La garra del equipo suizo ante la impotencia desde el banquillo de Vidorreta hacía que la victoria pudiera peligrar entrando en los últimos tres minutos con una mínima ventaja de dos puntos (63-65). Fue cuando apareció la figura de Davin White. El combo de Phoenix fue capaz de sacar cinco tiros libres gracias a dos acciones sancionadas por los colegiados que le permitieron sumar tres puntos que sentaban como agua en medio del desierto para el cuadro canario a 1'17" para el final (63-68). Pero la desesperación de los locales por lograr una victoria les llevó a cometer numerosos errores en la recta final del encuentro, lo que aprovechó el Iberostar Tenerife para sellar su pasaporte a la ronda de octavos de final de la competición europea (66-72).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00