El gerente de EMT insta a evitar el coche para evitar atascos en Valencia
Analizamos con Josep Enric García Alemany las novedades del nuevo reglamento, uniformes, rutas y datos de viajeros de la Empresa Municipal de Transportes
Valencia
96 millones de personas viajaron en los autobuses de la EMT en 2018, cifras que suponen un incremento del 1 % respecto al año anterior.
El gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Josep Enric García Alemany, ha pasado por Hoy por Hoy Locos por Valencia y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que opte por modelos de movilidad más amables con el entorno. De esta manera, se evitarán las congestiones, sobre todo, en el centro de la ciudad.
García Alemany ha destacado que desde el inicio de la legislatura se ha incrementado en un 9% el número de usuarios de la EMT, un aumento más de 8 millones de personas cada año. Además, se han comprado más de 166 vehículos en estos últimos cuatro años, dos de ellos eléctricos y la mayoría, híbridos.
Más información
Sobre la polémica por los uniformes, García Alemany explica que ha vivido el proceso con tristeza porque desde los medios de comunicación se ha criminalizado una medida, la de que los trabajadores eligieran entre cuatro colores las nuevas prendas, que creían democrática. En un momento, además, en el que se critican actitudes como la de una de las ministras del presidente de Brasil, que exigía que se vistiera a los niños de azul y a las niñas de rosa. Al final, después de todo, dice García, los uniformes de los trabajadores, en su mayoría hombres, serán de color azul, como viene siendo habitual.
El gerente de la Empresa Municipal de Transportes también ha hablado del nuevo reglamento que espera que se lleve a la Junta de Gobierno Local en un mes y pueda pasar a exposición pública para ser aprobado definitivamente. Un reglamento en el que se han introducido modificaciones a petición de los servicios municipales y de los sindicato.
Más información
Una de las medidas que contempla es la posibilidad de que las mascotas puedan viajar en los autobuses públicos con transportín y lo más lejos posible del conductor. García Alemany ha dicho que Valencia era la excepción frente a otras ciudades en esta materia y encontraron una solución que no existe en ningún sitio y va en la linea de conseguir la máxima protección de los trabajadores: hacer un carnet con el que tendrán controlado al animal. En última instancia, en caso de conflicto, el conductor podrá decidir que la mascota no suba al vehículo.
Además, se sigue estudiando que el servicio nocturno de la EMT haga paradas fuera de las marquesinas en lugares que puedan ser conflictivos para garantizar la seguridad de los usuarios.
Josep Enric García Alemany (07/01/2019)
14:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles