Sociedad | Actualidad

Mueren electrocutados mientras "hacían el amor"

Este problema afecta cada año a miles de individuos. No obstante, el año 2018 ha supuesto una mejora significativa

Pablo Montes

Úbeda

El titular que encabeza esta noticia esconde un problema importante: miles de aves continúan muriendo electrocutadas al colisionar o posarse en tendidos eléctricos sin aislamiento. En este caso se trata de una pareja de búhos reales, que murieron electrocutadas, durante el cortejo y apareamiento cerca de los parajes del Alto Guadalquivir, en Jaén. Lo ha denunciado la plataforma “Pon un tendido en tu punto de mira”.

Pon un tendido en tu punto de mira

Pon un tendido en tu punto de mira

 A pesar de todo, las cifras este año son mejores que las del pasado. La Sociedad ibérica para la onservación de los ecosistemas, que impulsó y forma parte de esta plataforma señala que se ha reducido el número de muertes por electrocución contabilizadas. Han pasado de 477 en 2017 a 325 en 2018. Cuando comenzaron, en 2015, esa cifra en la provincia subía hasta los 800 ejemplares muertos. De las 325 aves muertas este añoen la provincia destacan golpes importantes como la pérdida de 3 águilas imperiales, 88 Cigüeñas blancas, 50 Busardos ratoneros, 44 Cuervos y 31 Búhos reales

 Este colectivo reconoce, sin embargo que 2018 ha supuesto un avance en el aislamiento de líneas conflictivas para las aves en la provincia de Jaén. En resto de la península, señalan “seguimos detectando puntos negros que poco a poco se van eliminando de nuestro mapa”. “La fauna alada no conoce fronteras y siguen muriendo en la gran red eléctrica obsoleta de la Península Ibérica” lamentan

 Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, alrededor de 25.000 aves mueren cada año por electrocución tras chocar o posarse en tendidos eléctricos mal protegidos. El proyecto impulsado por SIECE, junto a SOS tendidos eléctricos y la sociedad española de ornitología, pretende hacer un llamamiento a la sociedad para que publiquen en la web los puntos en los que encuentren aves siniestradas; cuidar el medio ambiente de forma colectiva para crear conciencia y presionar a la administración para que aísle los tendidos de su competencia y obligue a los propietarios de infraestructuras privadas para que cumplan la ley

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00