Jubilados y pensionistas gipuzkoanos comienzan el año con más movilizaciones
La semana que viene celebrarán su aniversario con una cita en el Boulevard

Cadena SER

Gipuzkoa
Tras el parón navideño, los jubilados y pensionistas de Gipuzkoa han vuelto a reunirse frente al Ayuntamiento un lunes más para reivindicar condiciones más dignas. Aseguran que su situación sigue siendo desfavorable pese a los avances conseguidos durante el 2018, y prometen seguir luchando. María Serrano, una de las portavoces del movimiento, recuerda que no pueden dejar de celebrar “todo lo bueno que se ha conseguido: subidas del 3% en las pensiones más bajas, sueldos mínimos de 900 euros…”, aunque para ellos “sigue siendo insuficiente”.
Aún así, el próximo martes 15 de enero se cumplirá un año desde que comenzaron las movilizaciones, y pretenden celebrarlo “de una manera muy especial”. El día 14, aprovechando la concentración de cada lunes, los pensionistas y jubilados gipuzkoanos invitan a toda la ciudadanía a juntarse en el Boulevard, donde repartirán copas de Oporto al ritmo de Luis Eduardo Aute, y donde harán "un balance positivo de todo lo acontecido hasta la fecha".