Un botón para proteger a mujeres runners
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RR2JBDK7VNLWXKYGAXIBQ5XBZ4.jpg?auth=9b67a2f684c2e575de2c96d3b2e65c49ddca0d08fdaa524449a1232d36d130b9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Bilbao
Durango ha puesto en marcha una nueva iniciativa para poteger a las mujeres, en este caso, que salen a la calle a correr tras el éxito de la la app pionera y que está sirviendo de modelo para otras muchas aplicaciones similares, 'AgreStop'.
Desde el asesinato de Ofelia Hernández hace ahora 14 años, el municipio ha puesto en marcha planes innovadores que han marcado el camino a otros
27:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de un botón físico asociado a la aplicación 'AgreStop' con geolocalizador y que al pulsarlo se conecta con la Policía Municipal. La idea ha surgido a raiz del caso de Laura Luelmo, la joven asesinada en Huelva cuando salía a correr y que provocó además en Bilbao una moviilzación inédita impulsada por la periodista runner Begoña Beristain, La creadora de esta iniciativa, promotora también de la app mencionada, Idoia Agorria, señala que " es mucho más facil que una aplicación porque basta con llevarlo colgado o incluso puesto el botón para activarlo de manera inmediata sin necesidad de recurrir a un móvil".
Más información
La concejal de igualdad, Pilar Rios, que también ha impulsado la inicitiva desde el consistorio, asegura que "las vecinas de Durango ya se pueden apuntar para solicitarlo en una lista que se ha habliitado en el 'andragunea' de Durango".
Hoy por Hoy Bilbao se ha centrado este lunes en los 14 años que se cumplen del asesinato de la vecina de Durango, Ofelia Hernández. Su asesino fue condenado a 17 años de prisión y este pasado año, ya en terceer grado, llegó incluo a amenazar de muerte a la resposanble del área de la mujer del Ayuntamiento, Pilar Ríos.