Sociedad | Actualidad

Las Chorreras pasan el último trámite para ser Monumento Natural

Esta declaración permitirá mejorar la protección del paraje e impedir la masificación que ha sufrido los últimos veranos

Uno de los saltos de agua del paraje de las Chorreras del Cabriel. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)

Uno de los saltos de agua del paraje de las Chorreras del Cabriel.

Motilla del Palancar

Este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha sacado a información pública la declaración de Las Chorreras del Cabriel como Monumento Natural. Esto supone el último paso antes de conseguir este reconocimiento que, si no ocurre nada extraordinario, será rubricado por el Consejo de Gobierno el próximo mes. Los ayuntamientos de Enguídanos y Vílllora llevan trabajando tres años en esta declaración, ya que supondrá un impulso importante en la promoción y el turismo, y también permitirá aumentar la protección medioambiental del paraje. El primer edil enguidanense, Sergio De Fez, ha manifestado que esto supone colocar a Las Chorreras en “lo más alto”.

El paraje de la Manchuela estaría a la misma altura que el nacimiento del río Cuervo o las lagunas de Cañada del Hoyo.

Esta declaración de Monumento Natural busca también frenar la masificación que vive el paraje durante la época estival donde se llega a superar las mil personas por día. Un turismo que no es respetuoso con el paraje y que, además, ha ocasionado accidentes durante los últimos años. De Fez espera que con esta declaración de Monumento Natural entre todas las administraciones se pueda mejorar la protección del paraje.

El 2019 ha comenzado con esta buena noticia, pero esperan que sea también el año en el que la UNESCO ratifique al valle del Cabriel como Reserva Mundial de la Biosfera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00