Nace en Cazorla la primera asociación Amigos del Cine
Tiene por objetivo acoger las inquietudes cinematográficas con foros de debate tras las proyecciones

Nuria Serrano, Pedro José Muñoz, Ana Vilches, Antonio Jose Rodriguez tras la presentación de la asociación Amigos del Cine de Cazorla / DIEZ TV

Cazorla
Se ha presentado la Asociación Amigos del Cine de Cazorla, una entidad que aspira a algo más que el visionado de películas y pretende crear un espacio cultural para el debate, conocimiento y divulgación de la cinematografía.
“Este proyecto surge por la inquietud de mucha gente y pretende ir más allá del mero visionado y con la pretensión de organizar cine fórum tanto de películas de actualidad como de grandes clásicos” explica Pedro José Muñoz, alma máter de la iniciativa.

Pedro José Muñoz durante la presentacion del proyecto de la asociación / DIEZ TV

Pedro José Muñoz durante la presentacion del proyecto de la asociación / DIEZ TV
Tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que Cazorla es tierra de actores y cineastas de renombre como Miguel Picazo o Antonio del Real, además de ser un emplazamiento ideal para localizaciones escénicas como ya se planteó el pasado verano en el Campus de Cine Miguel Picazo. Organizado por la Diputación de Jaén y con la colaboración del Ayuntamiento de Cazorla, contó con la participación de Carlos Saura, Montxo Armendáriz, Pablo Berger y Gracia Querejeta, además de la productora Puy Oria. En él participaron 30 jóvenes, que tuvieron que pasar por una selección.
De hecho, y como comenta Pedro José Muñoz fue a raíz de asistir a estas clases magistrales del campus Miguel Picazo celebrado este verano en Cazorla cuando surgió el germen de esta idea “si estábamos aprendiendo tanto sobre cine, en Cazorla necesitábamos ver cine y comentarlo”. Por ello este campus ha resultado ser toda una inspiración para estos jóvenes, que vieron la necesidad de tener un espacio donde estas inquietudes se plasmasen de alguna manera.
Se proyectarán en total 24 películas, dos cada mes durante todo el año donde destacan títulos como: Thelma y Louise, ET, o auténticos iconos del séptimo arte como “el crepúsculo de los dioses” que será la primera en emitirse el próximo sábado 12 de enero. La finalidad “es poder aprender de las películas y adquirir una cultura cinematográfica y valorar lo complicado que puede ser el proceso para llegar a hacer una película” comenta Muñoz.
Lo más complicado de este proyecto era la financiación. Para ello cuentan con la participación patrocinadores y socios, además de las subvenciones a las que se puedan acoger como asociación cultural.

Participantes en el Campus de Cine Miguel Picazo en Cazorla / DIEZ TV

Participantes en el Campus de Cine Miguel Picazo en Cazorla / DIEZ TV
El enfoque de esta iniciativa está abierto a nuevas ideas y será un espacio donde poder contar con profesionales del séptimo arte para programar charlas coloquio y otras actividades relacionadas siempre con el cine.
Desde la concejalía de cultura se apoyará esta iniciativa cediendo equipos y espacios para el visionado de las cintas. Así lo ha confirmado la concejala de cultura, Nuria Serrano “nos parece una iniciativa muy interesante puesto que no hemos podido mantener en Cazorla la proyección de estrenos”. Es algo muy costoso y ninguna empresa se atreve a arriesgar en este sentido “por ello ayudaremos a esta asociación en todo lo posible”.