A por el quinto Niño
Palencia espera el quinto gordo de su historia en el sorteo de El Niño

Imagen de archivo del Sorteo Extraordinario de El Niño de Lotería Nacional celebrado el pasado año en Ávila / Ricardo Muñoz (Ical)

Palencia
Palencia espera que el sorteo de El Niño deje algo de la suerte que resultó esquiva en el pasado sorteo de Navidad. Hasta en cuatro ocasiones ha caído el gordo en Palencia, tres de ellas en la capital los años 1959, 1987 y 1989 y una cuarta en Barruelo en el año 1996. Hasta el mismo domingo 6 de enero hasta las 10 de la mañana los más rezagados puede comprar sus décimos, a partir de ese momento ya no se podrá poner a la venta ningún décimo.
El sorteo del Niño es más popular en Palencia que el de Navidad, de hecho somos la tercera provincia de España donde más se juega. La consignación por habitante por parte de Lotería y Apuestas del Estado es de 33,36 euros, mientras que la media nacional dista bastante de esta cifra, con 18 euros por personas, en total 5,4 millones de euros en Palencia, lo que se traduce en 27.249 billetes que buscan alguno de los 37.920 premios que se ponen en juego. Como dato anecdótico decir que la terminación más premiada hasta ahora ha sido el cero, seguido del siete y del nueve.