Política | Actualidad
Política municipal

Ciudadanos cree que la falta de diálogo de la alcaldesa con los grupos ha provocado la inacción en 2018

La formación naranja considera que el IMFE, presidido por la formación hasta agosto, vive de los convenios articulados con anterioridad

RB

Ponferrada

Ciudadanos lamenta que Ponferrada haya cerrado un año 2018 marcado por la inacción y la inmovilidad del equipo de gobierno liderado por la alcaldesa de Ponferrada.

Sin proyectos y sin mejoras debido, aseguran, al carácter nada predispuesto al diálogo de la regidora, Gloria Fernández Merayo que ha dejado, señalan las concejalas, Rosa Luna y Ruth Santín, que su nerviosismo marque todo el ejercicio. Es más, consideran que la decisión de la alcaldesa de culpa al resto de sus errores ha hecho que sigan sin resolverse cuestiones como los contratos de basura o del TUP, pendientes desde 2015. No sólo eso, los acuerdos de la oposición han permitido sacar adelante las obras con cargo a los remanentes. De hecho, si se han dejado 800.000 euros sin adjudicar es culpa del propio equipo de gobierno dado que algunas de sus propuestas de actuación se han quedado fuera a pesar de que, en teoría, los informes ya debían estar listos.

Mención aparte merece la situación del IMFE que durante la presidencia de Ciudadanos logró cuatriplicar los 220.000 euros con los que contaba de presupuesto debido a los convenios firmados con entidades privadas. La contratación pasó de las 36 iniciales al centenar de personas por ejercicio mientras la formación de alumnos se incrementó de 150 a 870 anuales. De hecho, el cambio de presidencia con María Antonia Gancedo desde agosto no ha supuesto ninguna novedad dado que la edil vive de los convenios pactados por Ciudadanos.

De cara a este año, Ciudadanos confía en una apuesta por el diálogo y por buscar nuevas oportunidades. Las elecciones pueden ser, dice Luna, un buen momento para provocar una regeneración política. Eso sí, la portavoz asegura que, actualmente, su preocupación no pasa por las candidaturas que en el caso de la formación naranja se darán a conocer a finales de enero o febrero en función de los plazos marcados desde la sede central

En cuanto a aspectos como la investigación del Tribunal de Cuentas de la organización del Mundial de Ciclismo, Ciudadanos cree que ahora debe predominar la prudencia y que los grupos municipales tienen que hacerse a un lado en este asunto y dejar trabajar a los juzgados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00