Una semana sin electricidad en el Centro de Protección Animal de Parla
Durante siete días no ha habido medicinas y los cadáveres almacenados se han ido descongelando
Parla
Desde el 27 de diciembre el Centro de Protección Animal de Parla ha estado sin suministro eléctrico debido a un problema con el cambio de empresas gestoras. Varios errores y malentendidos entre la empresa saliente y la entrante han hecho que el contrato de suministro con Iberdrola quedase anulado por no cambiar la titularidad y que el más de medio centenar de perros y gatos de la instalación hayan estado hasta este jueves sin electricidad.
Se trata de un problema que no solo ha afectado al bienestar de los animales, sino a su salud y a la salud pública, ya que en las instalaciones había almacenados cadáveres congelados que se han ido descongelando y medicinas refrigeradas que han tenido que ser trasladadas. Según Carolina Rubio, de la asociación Dejando Huella, los animales han quedado sin condiciones mínimas en el centro.
Por su parte fuentes municipales han señalado que desde el miércoles a mediodía se instaló un generador provisional y este jueves se ha restablecido completamente el suministro. El Ayuntamiento, además de intermediar con Iberdrola para agilizar los trámites, está elaborando un informe en el que aparecen los requerimientos que se han ido haciendo a la empresa para que cumpla con sus funciones, según la concejala de Salud Marta Varón.
Carolina Rubio, portavoz de la asociación Dejando Huella, y Marta Varón, concejala de Salud en Parla, sobre el corte de luz en el centro de protección animal
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También continúa el proceso para firmar un contrato definitivo por un año, ya que el actual expira el próximo 31 de enero. La nueva adjudicación tendrá una inversión de 232.320 euros, cuatro veces más que el anterior contrato.