Hoy por Hoy Matinal Úbeda
Actualidad
Sociedad

El PCE considera que el "bulo" que pide gente para la aceituna forma parte de una campaña de criminalización

"Es una campaña de intoxicación de la derecha que pone en la picota con quienes sobreviven con el PER, 420 euros al mes durante seis meses, y a las clases más vulnerables" señala el secretario general de los comunistas en la provincia

Imagen de archivo de temporeros en la aceituna / Cadena SER

Imagen de archivo de temporeros en la aceituna

Úbeda

El Partido Comunista de Jaén denuncia la información que tachan de bulo, que circula por diferentes páginas de internet, en las que se piden urgentemente trabajadores ante la falta de mano de obra para recoger la aceituna cuando, señala el periódico La información, en Jaén hay un 23 % de paro. Según el Partido Comunista esto es una campaña de intoxicación desde la derecha contra jornaleros que sobreviven gracias al subsidio agrario, contra los inmigrantes y contra los desempleados en términos generales. Tras hablar con los sindicatos, apuntan que el número de temporeros migrantes es muy similar al de años anteriores y que además, el modelo general es familiar y necesita poca mano de obra.

"Es una campaña de intoxicación de la derecha que pone en la picota con quienes sobreviven con el PER, 420 euros al mes durante seis meses, y a las clases más vulnerables. Sostiene que se está criminalizando a las clases trabajadoras con una clara intención ideológica”, señala el secretario general de los comunistas en la provincia, Juan Francisco Cazalilla.

El reportaje del periódico la información, que han compartido y retuiteado diversos foros cita a dos agricultores de la provincia y a la organizaciones agrarias Asaja y UPA, a las que no gusta el enfoque que se ha dado porque crea una alarma innecesaria y reflejan una situación que no se corresponde con la realidad. La campaña está discurriendo con normalidad, con un 35 o 40 % de la recolección completada, salvo casos puntuales, no falta mano de obra, como sostiene esa información que se ha compartido.

“Es una recolección en la que está primando la calidad. Conforme se vayan acabando tajos se podrán ir ajustando esas cuadrillas que hayan podido tener problemas puntuales. Pero lo de llegar al extremo de que se quede aceituna sin recoger, nunca ha pasado y nunca pasará” afirma tajante el secretario general de UPA en la provincia de Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00