El paro sube en Palencia en 224 personas en diciembre
Preocupante descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social que baja un 0,51% anual

Getty Images

Palencia
Malos datos para el empleo en Palencia en el último mes del año al subir en 224 personas hasta alcanzar a 31 de diciembre la cifra de 9.602 desempleados, una subida del 2,39%, la segunda más alta de toda la comunidad tan sólo superada por Soria. Datos más alentadores en la comparativa anual ya que se redujo el número de desempleados en 799 personas, una bajada del 7,68% en el total del año. Del total de parados tan sólo 4.699 cobran ahora mismo algún tipo de prestación.
De los 9.602 desempleados que hay en Palencia 4.148 son hombres frente a 5.454 mujeres. Por sectores vuelve a ser el de servicios el que peores datos acumula con un total de 6.481 desempleados, seguido de la industria con 968, la agricultura con 688 y los 580 que tiene la construcción.
Malos datos también para los contratos, en diciembre se firmaron en la provincia un total de 5.442, suponen 1.784 menos que el mes anterior y lo peor, como siempre, la temporalidad. Tan sólo 310 fueron indefinidos frente a 5.132 temporales. En los datos anuales los datos son igualmente negativos, a lo largo de 2018 se firmaron en nuestra provincia un total de 89.241, una bajada respecto al año anterior del 19,20%.
Muy malos datos en lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, ya que en diciembre el sistema perdió un total de 219 afiliados. Palencia cerró el año con 63.768 personas afiliadas, de ellas 50.372 están adscritos al régimen general y 13.387 al de autónomos. A lo largo del año se perdieron 330 personas afiliadas a la Seguridad Social, una bajada interanual del 0,51%.