Retos en los barrios de Linares para 2019
El presidente de la Federación de Vecinos Himilce hace repaso de los proyectos más destacados para este año

Reunión sobre planificación de fondos DUSI en la Federación Himilce. / Cadena SER

Linares
Las actuaciones de mejora en los barrios y la puesta en marcha del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, en el punto de mira de la Federación de Vecinos Himilce en este 2019. De un lado, se mantendrá la actitud vigilante con las obras civiles que están implementando mejoras en diferentes zonas de la ciudad, en el marco de los Fondos Edusi, a través de los que ya se ha intervenido en sedes de los colectivos vecinales. Según el presidente de la federación de asociaciones, Juan José Reca, “el Ayuntamiento ha solventado las deficiencias surgidas en el transcurso de las obras de algunos de los locales en los que se ha actuado, y confía en que no haya problemas que afecten al resultado final y plazos de las actuaciones que ahora se realizan en la calle y otros espacios de las barriadas seleccionadas”. Actuaciones que tienen como horizonte el inicio del próximo verano y que pese a que se ajustan a las prioridades fijadas por los vecinos, no zanjan al completo las necesidades, pues han ido surgiendo otras nuevas tras la elaboración de los proyectos.
Otro de los retos para este 2019, pasa por la aplicación del plan local diseñado dentro del Programa de Intervención en Zonas Desfavorecidas aprobado por la Junta de Andalucía. Su desarrollo se contempla a 4 años, y los colectivos vecinales han tomado parte junto a otras entidades y técnicos municipales de diferentes áreas, en el diseño de las acciones encaminadas a revertir problemáticas como las vinculadas a la falta de empleo o formación, así como a la mejora de la convivencia. “Está por ver ahora como se ejecuta y si las asociaciones de vecinos asumen la gestión de actividades y talleres previstos, y si es viable que puedan hacer frente a la contratación de personal, en caso de que fuera necesario”.
En la agenda más inmediata, que se celebrará a lo largo de este mes, está la celebración de la asamblea de la Federación, en la que se definirán otras cuestiones como el modo de celebración del Ateneo.
Actuaciones de mejora en los barrios y el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, en el punto de mira del movimiento vecinal
16:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles