Economia y negocios | Actualidad
Tren extremeño

Vara apela a la unidad de acción e insta a que el tren no sea arma electoral

El jefe del Ejecutivo extremeño, que ha expresado su temor a que alguna formación política tiña este asunto con tintes electorales

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, comparece en rueda de prensa después de las averías registradas en los trenes extremeños y la solución ofrecida por Renfe y el compromiso del Gobierno central de mejorar las infraestructuras y revisar los protocolos. / Jero Morales (EFE)

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, comparece en rueda de prensa después de las averías registradas en los trenes extremeños y la solución ofrecida por Renfe y el compromiso del Gobierno central de mejorar las infraestructuras y revisar los protocolos.

Mérida

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apelado este jueves a "la unidad de acción" de la sociedad y de las fuerzas políticas para que el Gobierno cumpla con los plazos ya fijados para la puesta en marcha de la alta velocidad y la modernización de la red ferroviaria. Vara ha pedido "sacar del rédito político" una cuestión que es "de interés público".

El jefe del Ejecutivo extremeño, que ha expresado su temor a que alguna formación política tiña este asunto con tintes electorales, ha dicho que "las culpas" de la caduca infraestructura ferroviaria extremeña "están repartidas" entre todos, por lo que el objetivo debe ser "buscar" a quienes pueden aportar soluciones.

En su opinión, es "fundamental" la "unidad de acción" del Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura, del que forman parte los grupos parlamentarios (PSOE, PP, Cs y Podemos), los agentes sociales y económicos, la patronal y las Diputaciones.

Fernández Vara apunta que la reivindicación extremeña es que el Gobierno central cumpla estrictamente los plazos marcados, tanto para la alta velocidad como para la conexión ferroviaria entre Mérida y Puertollano.

Según la programación prevista, a finales de este año estarán finalizadas las obras de la alta velocidad extremeña (Badajoz-Mérida- Cáceres-Plasencia). En 2020, se electrificará la vía y entrarán en funcionamiento los denominados "trenes híbridos", cuyas características técnicas permiten su uso tanto en vías de alta velocidad como en convencional.

Asimismo, Fomento seguirá con las fases de implantación del modelo 599 para la Media Distancia, pues a las cinco unidades que ya llegaron en 2018 se sumarán tres en febrero y otras tres en mayo, tal como anunció el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en su visita a Extremadura el pasado mes de octubre.

En el marco de los objetivos y plazos apuntados por Vara también figura el incremento de las operaciones de mantenimiento del material rodante y la instalación de nuevos motores de tracción en las series 598, y acometer una campaña de revisión general de lo motores de los modelos 599.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00