El Gobierno busca un enfoque "multidisciplinar" para la reactivación de las cuencas
Se pretende implicar a distintos ministerios, a la ULE y a los empresarios en la búsqueda de alternativas de futuro
León
El Gobierno busca crear un gran frente común que diseñe el futuro de las cuencas mineras leonesas una vez llegado el fin del carbón. De la mano de empresarios y Universidad de León, se pretende involucrar a distintos ministerios para que la transición justa se diseñe "de una manera transversal", apostando por un desarrollo económico real, lejos de la concepción practicada hasta ahora de otorgar subvenciones a industrias que decidan asentarse en los municipios mineros.
Es la delegación del Gobierno en Castilla y León la que está aglutinando las negociaciones para que, dentro de unas semanas, se pueda dar forma a estos planes en unas jornadas de trabajo que se desarrollen en León y en las que participen todos los sectores implicados. Para ello, la propia delegada ya ha mantenido encuentros en distintos ministerios, no limitándose únicamente a los de Industria o Transición Ecológica. También se ha reunido con responsables de Fomento y Agricultura y no se descarta que puedan participar otras carteras que aporten valor añadido al futuro de las cuencas, concretando las potencialidades de cada zona.
En todo ello, se quiere dar especial protagonismo a la Universidad de León, para que este "enfoque multidisciplinar" que se pretende cuente con las ideas de expertos académicos de la zona, especialmente en ámbitos como las nuevas tecnologías.
Se trata de unas negociaciones de las que este mismo miércoles daba cuenta la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante una visita a Valladolid. Tras visitar varios ministerios, el próximo encuentro preparatorio tendrá lugar en la Universidad de León y estará encabezado por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.
María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...