Las obras de Edusi transformarán la ciudad en este 2019
Son una veintena de obras, entre las incluidas en el programa europeo y otras con fondos propios, que darán un giro a la fisonomía urbana de la ciudad. Entre los proyectos estrella figura la remodelación del Santuario de la Cinta

Cadena ser

Huelva
La ciudad va a experimentar en el primer semestre de este 2019 una gran transformación urbana, gracias a las obras incluidas en el programa de fondos Europeos Edusi, y otras actuaciones que acometerá, con fondos propios, el equipo de Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento. Se trata de una veintena de proyectos para mejorar las instalaciones deportivas de los barrios y en viviendas municipales, puesta en valor del patrimonio de la ciudad, recuperación de espacios degradados y el avance en la peatonalización de la capital.
La mayoría de los proyectos del programa Edusi se va a ejecutar en este primer semestre de 2019, toda vez que muchos de ellos ya están adjudicados y otros incluso en ejecución. Una de las iniciativas es la pista peatonal que conectará la barriada de la Hispanidad con el Parque Moret, cuya obra de cimentación está ya concluida, y ahora, comenzará el montaje de la pasarela. A mediados de este mes de enero también comenzarán obras de mejora de espacio público en la Plaza de Los Templetes o en el conjunto de la plaza de Andalucía. También se acometer próximamente la rehabilitación del campo de fútbol del Torrejón, además de una nueva plaza en este barrio donde había una antigua guardería y del espacio público equipado de Cardeñas.
Una de las actuaciones más emblemáticas de la Edusi será la rehabilitación del entorno del Santuario de la Cinta y pronto se sacará a licitación de la rehabilitación de la Fuente vieja y el mirador del Conquero, como ha explicado Manuel Gómez, concejal de urbanismo, que subraya que estas obras supondrán un giro de 180 grados en la fisonomía de la ciudad.
Estas obras, junto con otras, como la peatonalización del entorno de la calle Palos, y las de la Junta de Compensación del Ensache, tras el derribo del muro para la adecuación del futuro parque del ferrocarril, van a cambiar la trama urbana de la ciudad.