Los desahucios, un drama que no para
Durante el año 2018 aumentaron en Córdoba los "lanzamientos" por impago de alquileres

Activistas de Stop Desahucios en una foto de archivo / Cadena SER

Córdoba
Los desahucios siguieron aumentando en Córdoba durante 2018.
Lo han hecho especialmente los lanzamientos de familias que se han visto imposibilitadas para pagar el alquiler, dos años.
Y es que la situación económica y de empleo, no ha mejorado para la mayoría de estas familias que ,en muchos casos, no pueden hacer frente a los alquileres.
EL PROBLEMA QUE ANTES TENÍAN LOS BANCOS SE TRASLADA AHORA AL ÁMBITO PARTICULAR: FAMILIA CONTRA FAMILIA
Lo denuncia el portavoz de la plataforma Stop Desahucios, Rafael Castro. Un colectivo que ha convocado para este martes, 3 de enero , una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba.
Desde la plataforma aseguran que esta es la modalidad que ha generado mayores problemas y desalojos durante todo el año pasado.Hasta ahora, las medidas puestas en marcha por el Gobierno, asegura Castro, "no han logrado resolver el gran problema que tienen las familias".

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...