Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Medio ambiente

Ecologistas reclama un mayor control de las minas de la región

El sur de Madrid acoge varias explotaciones que, según el grupo, pueden ser perjudiciales para el medio ambiente

Las minas del sur de la región llevan décadas explotándose sin control, según Ecologistas / Ecologistas en Acción

Las minas del sur de la región llevan décadas explotándose sin control, según Ecologistas

Fuenlabrada

El sur de Madrid alberga desde hace años varias minas, algunas de ellas en activo pero otras abandonadas y ‘piratas’, según Ecologistas en Acción, que no han sido tapadas y que no sometidas a ningún tipo de control por parte de la administración, según el grupo.

Recientemente la Comunidad de Madrid ha adjudicado la explotación de la mina de Minor Pinto II, casi 2.500 hectáreas ubicadas entre Pinto, San Martín de la Vega y Valdemoro. Pero no son las únicas del sur de Madrid, que alberga explotaciones en su mayoría de sepiolita en terrenos de Pinto, Parla, Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada. El polvo en suspensión que generan y el gran deterioro medioambiental que suponen afecta, según Ecologistas, a la salud de los vecinos de estos municipios a pesar de que las explotaciones están muy retiradas del centro urbano.

Por este motivo, el grupo reclama un mayor control de estas explotaciones y más información a la población, ya que hay minas abandonadas y otras sin licencia, a lo que se une que hace 30 años, cuando comenzaron muchos de estos trabajos, ni siquiera había normativa medioambiental que garantizase la seguridad y sostenibilidad de las minas. Reclaman un inventario público que garantice ese control de minas piratas y explotaciones que se han convertido en escombreras por su abandono, como las que han localizado en la zona de la Aldehuela en Getafe o en parcelas de gran interés medioambiental de Valdemoro y Torrejón de Velasco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00