La marea humana de la HPS San Silvestre 'inunda'la ciudad
12.001 corredores participan hoy, 31 de diciembre, en una carrera que se consolida como tercera prueba de fin de año más importante a nivel nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3O5WRIGH3ZKIJA6DEFXKK5PAQY.jpg?auth=19922b3d7c4b56e181de6c6dbe03bd4e230c7a6311dafd80e940c394cbf3cb24&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SAN SILVESTRE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3O5WRIGH3ZKIJA6DEFXKK5PAQY.jpg?auth=19922b3d7c4b56e181de6c6dbe03bd4e230c7a6311dafd80e940c394cbf3cb24)
Ha llegado el último día de 2018 y con él la decimoséptima edición de una prueba que no deja de crecer. Con un total de 12.001 inscritos la HPS San Silvestre se consolida como la tercera prueba de fin de año más numerosa, tras Madrid y Valencia, de las más de 200 que se celebran en todo el territorio nacional.
Una auténtica marea humana inunda hoy las calles de Las Palmas de Gran Canaria para dejar una de las imágenes más icónicas del fin de año capitalino. La San Silvestre más primaveral de toda Europa da el pistoletazo de salida con mucho colorido y buen humor en lo que supone una forma diferente y saludable de comenzar el fin de año contribuyendo además a proyectos sociales, a los que va destinado el importe íntegro de sus inscripciones.
La Asociación Española contra el Cáncer, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Médicos del Mundo, Aldeas Infantiles, Fundación Alejandro Da Silva, Unicef y Cruz Roja recibirán entre todas una contribución de 84.000 euros gracias a esta nutrida participación. A estos objetivos solidarios se ha unido este año una campaña de donación de médula ósea impulsada por Hospital Perpetuo Socorro, principal patrocinador de la prueba y responsable de la cobertura sanitaria de la misma, que incluye un recorrido de más de 100 kilómetros por distintos puntos de Gran Canaria por parte del corredor Marcos Yánez que concluirá con la disputa de la carrera.
Más de 500 personas, entre voluntarios coordinados por el Club Deportivo Trican; efectivos municipales de seguridad, movilidad y limpieza; Protección Civil y personal sanitario de Hospital Perpetuo Socorro colaborarán para que la prueba sea todo un éxito.
La fiesta empezará a las 15.00 horas con música para amenizar el arranque de la celebración, que para los más pequeños arranca a las 15.45 horas con un calentamiento solidario con payasos que los acompañarán a las 16.00 horas en la prueba hasta completar el recorrido y dirigirse al finalizar a la zona del Parque Romano hasta que sean recogidos por las personas autorizadas. El circuito infantil, de 600 metros, y que cuenta con 847 inscritos, saldrá de León y Castillo circulando a mano izquierda por Juan XXIII, con nuevo giro a la izquierda para enfilar Luis Doreste Silva, para un nuevo viraje a la izquierda por el Paseo Madrid para incorporarse de nuevo en dirección a la meta por León y Castillo.
A las 16.45 horas empezará la colocación de los 11.156 participantes adultos por cajones y a menos cinco llegará el momento del calentamiento solidario por parte de Macrofit. A las 17.00 horas arrancará la prueba reina de una San Silvestre que vuelve a estar retransmitida en directo por Televisión Canaria. Posteriormente, la banda de Duke´s amenizará la fiesta hasta su término.
La salida y meta volverán a estar situadas en la calle León y Castillo, a la altura del Parque Romano, con un desvío a la izquierda por la calle Juan XXIII, situada al poco de la salida tras el que continuar el recorrido a mano derecha por Luis Doreste Silva en dirección contraria. De esta forma se contará con un ancho de vía mayor pasando de los dos carriles anteriores en León y Castillo a tres para correr la prueba con mayor holgura, siguiendo el trazado de la pasada edición.
La carrera continuará por Venegas y Rafael Cabrera, girando de derecha en dirección contraria en la Carretera del Centro (GC-110), a la altura de Obispo Codina entrará en la calle Juan de Quesada. Posteriormente virará a la derecha a la altura de Juan de Quesada, 11, para salir a la Carretera del Centro (GC-110) nuevamente en sentido de circulación a la altura de Obispo Codina con Calle Muro y pasará a la Carretera del Centro en dirección contraria transcurriendo por delante de la Plaza Hurtado de Mendoza para continuar por la calle Lentini, girando de izquierda para seguir por Rafael de Cabrera sentido sur delante del Teatro Pérez Galdós, continuar a la izquierda por Miguel de Cervantes y Calle Losero girando a la derecha para continuar por Francisco Gourié y nuevamente a la izquierda enfilará la Calle Triana. Finalmente continuará por todo León y Castillo hasta meta disfrutando en línea recta de esta vía.
Para evitar asimismo aglomeraciones y problemas de aparcamiento será posible utilizar gratuitamente el servicio de transporte público de Guaguas Municipales y Global entre las 13.00 y 21.30 horas gracias al respaldo de Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Cabildo insular a través de sus Consejerías de Movilidad que dirigen José Eduardo Ramírez y Juan Francisco Trujillo respectivamente, y el respaldo del concejal de Deportes capitalino, Aridany Romero. El transporte para personas cuya discapacidad no les permita viajar en guagua también estará cubierto de forma gratuita a través de la Fundación para el Fomento del Transporte para Personas Discapacitadas.
Dispositivo municipal
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria contará con 70 efectivos policiales y agentes de movilidad, que velarán por que todo discurra con normalidad. Estos agentes se dispondrán a lo largo de todo el recorrido de la prueba.
Se establecen prohibiciones de estacionamiento desde las 08:00 horas a las 20:30 horas en las calles León y Castillo, Francisco Gourié, Rafael Cabrera Venegas (del 1 al 45), Luis Doreste Silva, Juan de Quesada (del 1 al 11), GC- 110, sentido bajada (desde el 1 de Juan de Quesada hasta Obispo Codina), y Paseo de Madrid (desde León y Castillo hasta Luís Doreste Silva. Desde las 12:00 a las 20:00 horas también se ve afectada la calle Párroco Segundo Vega (del 6 al 33).
La línea 7 del servicio de Guaguas Municipales discurrirá provisionalmente por la calle Párroco Segundo Vega, por lo que estará también prohibido el estacionamiento entre los números 1 al 60, en este caso desde las 12:00 hasta las 20:00 horas.
Los cortes de vía afectaran a las vías del recorrido y adyacentes, aunque como es habitual se facilitará el acceso de los vecinos a los garajes de la zona.
El dispositivo especial de limpieza organizado por el Área de Sostenibilidad se desplegará entre las 16.00 y las 23.00 horas en todo el tramo comprendido entre las Oficinas Municipales de la calle León y Castillo, hasta el Casco Histórico de Vegueta.
Participarán 16 trabajadores, de los cuales 2 serán mandos, 2 conductores de brigadas y 12 peones de barrido; y utilizarán 4 vehículos (2 vehículos ligeros y 2 camiones brigadas)
Las líneas afectadas de Guaguas Municipales por el recorrido urbano de la prueba solidaria serán la 1, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17, 25, 54, 64, 70, 80, 82, 91 y L1 y se habilita un plan de desvíos con motivo del cierre de calles como León y Castillo, Rafael Cabrera, Venegas y Luis Doreste Silva, por la celebración de la tradicional carrera de San Silvestre.
Los desvíos previstos comenzarán a las 7:00 horas y concluirán a las 19:30 horas. La mayoría de las líneas hará uso de la Avenida Marítima para evitar las calles cerradas al tránsito. Las líneas 1 y 17 trasladan la terminal del Teatro a la calle Alicante (centro de salud San José); las líneas 8, 80, 82 y 91, a la Alameda de Colón; líneas 10 y 11, al Guiniguada; líneas 13, 54 y 64, al carril bus junto a la plaza de San Isabel de Vegueta; Línea 7, a la parada 686 (parada de la línea 54 junto a la terminal del Guiniguada) en la calle Bernardino Correa Viera y Línea 70, a la parada 689 (parada de la línea 25 junto al Mercadona) en Bernardino Correa Viera.
Para mayor información y detalle sobre los desvíos previstos se recomienda consultar la sección de estado del servicio en la web www.guaguas.com.
Una completa cobertura sanitaria
Hospital Perpetuo Socorro, además de patrocinar un año más la HPS San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria, volverá a hacerse cargo de la cobertura sanitaria de la carrera como servicio médico oficial, cuidando la salud de todos los participantes y público asistente con una treintena de profesionales del ámbito de la salud.
Para ello se contará con dos hospitalitos, uno de ellos situado en la línea de salida y meta y otro en la zona del Teatro Pérez Galdós. El dispositivo incluye seis ambulancias y tres vehículos de intervención rápida que permitan cubrir cualquier contingencia con rapidez y eficacia en el terreno, evitando en lo posible desplazamientos. Para ello cuenta con pediatras para cualquier lesión infantil, traumatólogos e incluso médicos intensivistas en lo que supone la cobertura médica más completa y autónoma posible ante un evento de estas características único en las Islas por un equipo altamente especializado que comanda la doctora Clara Quintana, especialista en Medicina Deportiva.
Y para afrontarla con garantías desde Hospital Perpetuo Socorro cse recomienda realizar el calentamiento para preparar al cuerpo para el esfuerzo que va a realizar, hidratarse adecuadamente, tanto antes como durante y tras la prueba y estirar a su término. Además, estar atentos a las señales del cuerpo, que indicará cualquier problema que pueda surgir y reducir el ritmo o parar si se nota cansancio o asfixia avisando al equipo sanitario. Y disfrutar mucho. Porque hoy Las Palmas de Gran Canaria celebra la HPS San Silvestre, celebra la fiesta del deporte y la solidaridad. Preparados, listos… ¡solidarios!
AGENDA DEL EVENTO
08:00h - Trabajos logísticos de organización en zona de meta.
08:30h - Montaje de recursos del evento en la vía
14:00h - 18:00h. Venta de merchandising
15:00h - Bienvenida a los participantes y música
15:30h - Apertura de cajón de salida de niños
15:45h - Cierre de cajón de menores. Calentamiento de payasos.
16:00h - Salida de menores y payasos
16:15h - Cierre de meta para menores. Entrega de los menores en la zona del Parque Romano. Apertura de actividades de payasos
16:30h - Apertura del cajón 1 (amarillo) para corredores con un tiempo menor de 24 minutos
16:45h - Cierre de cajón 1 para corredores. Animación de salida
16:55h - Inicio del calentamiento
16:58h - Fin de calentamiento
16:59h - Avance de corredores hasta la línea de salida
17:00h - Salida de la carrera adulta
17:15h - Actuación del grupo musical en directo.
18:30h - Entrega de premios a los primeros clasificados en la general / Sorteos
19:00h - Cierre del evento