Sindicatos y patronal ponen la negociación colectiva en las prioridades de la agenda para 2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEO6BJ33XJNWTDYNEQKKHNCMUQ.jpg?auth=1c5d89b9c0e43eb0a0aa131cdca13014cb7e53e2f3b0bf5db6a6ecd31240fdac&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
Foto: Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEO6BJ33XJNWTDYNEQKKHNCMUQ.jpg?auth=1c5d89b9c0e43eb0a0aa131cdca13014cb7e53e2f3b0bf5db6a6ecd31240fdac)
Murcia
Estamos a las puertas de poner fin a este año y desde el sindicato UGT, su secretario general en la Región de Murcia, Antonio Jiménez, ha lamentado que aunque este 2018 se ha registrado una mejora en la recuperación económica y en la reactivación del empleo, ha sido un año perdido en la lucha contra los recortes.
UGT también ha criticado que la actual configuración del arco parlamentario no haya servido este 2018 para derogar la reforma laboral aprobada por el PP.
Antonio Jiménez (UGT) habla de los objetivos para 2019
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Jiménez destaca la tendencia de bajos salarios que tenemos en la Región de Murcia y la alta temporalidad laboral.
Antonio Jiménez (UGT) lamenta la alta temporalidad laboral
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los sindicatos insisten en que hay que trabajar para favorecer la negociación colectiva que permita firmar los convenios colectivos que quedan pendientes de rubricar y ha añadido que en el 2019 hay que impulsar la firma del pacto contra la brecha salarial de género con el Gobierno regional. El secretario general de CC. OO. en la Región de Murcia es Santiago Navarro.
Santiago Navarro (CCOO) pide firmar el acuerdo para luchar contra la brecha salarial de género
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Navarro ha insistido en que el próximo año hay que reactivar la negociación colectiva en la Región de Murcia.
Santiago Navarro (CCOO) insiste en que hay que reactivar la negociación colectiva
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El líder de CC. OO. lamenta que el 2018 finaliza con la sensación de una recuperación económica que, todavía, no ha llegado a los bolsillos de los trabajadores.
El presidente de la patronal murciana CROEM, José María Albarracín, ha recogido el testigo lanzado por los sindicatos y asegura que la negociación colectiva será una prioridad en 2019.
José María Albarracín (CROEM) muestra su compromiso con la negociación colectiva
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albarracín ha destacado que 2018 finaliza con una mejora de la economía regional y nacional, con más de 600.000 ocupados en la Región de Murcia, aunque reconoce que las previsiones para 2019 hablan de una ralentización de la economía.
El presidente de la CROEM ha hecho referencia al panorama político y ha destacado que los empresarios piden estabilidad institucional para evitar problemas en el ámbito económico.
José María Albarracín (CROEM) pide estabilidad institucional
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha concluido recordando que el 2019 será importante para las infraestructuras con la inauguración del aeropuerto de Corvera y sigue exigiendo la ejecución de los arcos norte y noroeste en Murcia y la agilización en las obras para la llegada de la alta velocidad ferroviaria y el corredor mediterráneo.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.