Economia y negocios | Actualidad
Minería

Viloria busca venta de carbón en el extranjero para reactivar La Escondida

El empresario sigue negociando con el Gobierno mientras mantiene un equipo de mantenimiento en el pozo

La Escondida, Caboalles de Arriba / ELOY ALONSO (Reuters)

La Escondida, Caboalles de Arriba

Ponferrada

El empresario minero Manuel Lamelas Viloria trata de vender carbón carbón en los mercados extranjeros para reactivar la mina La Escondida. Mientras negocia con el Ministerio para la Transición Ecológica alguna fórmula que le permita dar continuidad a ese pozo, Lamelas Viloria asegura que, incluso en el caso de que en España se acabasen las compras de carbón por el cierre de las térmicas, existen otros lugares donde colocar el combustible, como son las cementeras, o incluso en los países del entorno, como Portugal y Marruecos. Lo que tiene claro el empresario es que hay que mantener abierta esa mina

Eso, si se logra que el Ministerio encuentre la fórmula para que la empresa propietaria de la mina, Hijos de Baldomero García, pueda devolver las ayudas recibidas, tal como obliga la normativa europea a aquellas explotaciones que quieran seguir abiertas en 2018. Lo que al empresario le parece increíble es que todo el sistema de generación eléctrica mediante carbón se haya dejado caer de repente

La empresa ha enviado en recientes fechas la carta de despido a 40 mineros, pero mantiene a una docena en tareas de mantenimiento a la espera de soluciones. De hecho, el empresario asegura que la mina tiene veta suficiente para contratar un volumen muy superior de trabajadores

A la espera de lo que ocurra, la Escondida, en Caboalles de Arriba se puede considerar la última mina de Castilla y León con posibilidades de permanecer abierta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00