El Govern retirará todo el amianto de los edificios públicos antes de 2024
El BOIB publica este sábado el borrador del Plan Director de Gestión de Residuos Sólidos

CAIB

Palma
El Govern prevé retirar todo el amianto de los edificios públicos de Balears antes de 2024. Así lo contempla el borrador del primer Plan Director Sectorial de Gestión de Residuos Peligrosos, que ha sido publicado este sábado en el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB), con lo que se abre un plazo de 45 días hábiles para presentar alegaciones.
Es la primera vez que se elabora un instrumento de planificación de este tipo con el objetivo de definir el modelo de prevención y gestión de residuos peligrosos. Entre sus objetivos principales figuran la reducción, en el plazo los próximos tres años, de un 10% del volumen de residuos peligrosos generados en 2010, y la recogida selectiva de la totalidad de estos materiales antes de 2024.
Por lo que respecta a la retirada del amianto de todos los edificios públicos, dado que no existe actualmente ninguna legislación específica, el plan pone como límite el año 2024, con prioridad para los centros educativos y de salud. Además se efectuará un estudio sobre los edificios privados que tienen fibrocemento con amianto en las cubiertas y, a partir de la información que se obtenga, se elaborará un plan de retirada que incluirá un plazo máximo obligatorio.
Los residuos peligrosos de construcción que contengan amianto se podrán eliminar en los vertederos para residuos no peligrosos previstos en los planes directores sectoriales aprobados por los consejos insulares, si cuentan con la autorización previa de la consejería competente en medio ambiente. Aun así, el Plan señala la necesidad de disponer de un vertedero específico para la eliminación de residuos de construcción y demolición que contienen amianto.
Por otra parte, se establece la obligatoriedad para los municipios de disponer de un servicio de centros de reciclaje para la recepción y recogida gratuita de los residuos peligrosos de origen doméstico.
Las pilas, acumuladores o baterías; los fluorescentes, medicamentos, filtros de aire acondicionado, tóners y cartuchos de impresora y los productos fitosanitarios, así como pinturas, disolventes y otros productos similares, figuran en la lista de materiales de desecho que pueden considerarse peligrosos.