CSIF aplaude la subida salarial del gobierno
Se hará efectivo el uno de enero y afectará a los 36.484 empleados públicos jienenses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMRXLZ7E6RMWLJXZDD4BWXHJBA.jpg?auth=6a9dcec161544ffa897ff810ee586854889ef831f7754dfeeac30aa633c488ee&quality=70&width=650&height=313&smart=true)
Consejo de ministros celebrado este viernes / La Moncloa
![Consejo de ministros celebrado este viernes](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMRXLZ7E6RMWLJXZDD4BWXHJBA.jpg?auth=6a9dcec161544ffa897ff810ee586854889ef831f7754dfeeac30aa633c488ee)
Jaén
CSIF aplaude la subida salarial del gobierno. Se hará efectivo el uno de enero y afectará a los 36.484 empleados públicos jienenses. De hecho, el sindicato de funcionarios se congratula que Pedro Sánchez haya escuchado sus reivindicaciones tras su aprobación ene l Consejo de Ministros de este viernes.
Afectaría a todos los empleados públicos, es decir, de ámbito estatal y autonómico y de la Administración Local, además de la Universidad. Según las últimas estadísticas, la provincia de Jaén cuenta con 36.484 empleados públicos. 3.774 de la Administración Pública Estatal, 19.797 de la Autonómica, 11.459 en administraciones locales y 1.454 en la Universidad.
La subida, tal y como explica Joaquín Álvarez, presidente provincial de CSIF en Jaén, “se traducirá en un 2,25% fijo, al que se sumará otro 0,25 ligado al objetivo del PIB, más un 0,25% adicional de masa salarial”. Por esta cuestión, manifiesta que “la Junta de Andalucía no debería demorar la aplicación de este Real-Decreto para que los empleados públicos dependientes de ella vean reflejado en enero el incremento del sueldo”, algo que hace extensivo a la administración local.
En los ayuntamientos
Álvarez se centra en los consistorios y, sobre todo, en el de Jaén capital, aunque también en el resto de consistorios, diciendo que "tendrían que determinar estos fondos y negociarse de forma inmediata”. Recordamos que CSIF firmó el pasado mes de julio una serie de medidas de conciliación familiar donde se incluye la ampliación del permiso de paternidad, la bolsa de horas o la jornada laboral semanal de 35 horas”. Algo que se ha asumido a nivel estatal pero no localmente.
"Exigimos al Ayuntamiento de Jaén, al resto de Ayuntamientos y a la Diputación a que hagan extensible el acuerdo firmado en julio y que no se discrimine a los empleados públicos de las entidades Locales”. Joaquín Álvarez dice que “es preciso un plan de choque específico para la Administración Pública, con un Plan Integral de Recursos Humanos que analice las carencias y determine la oferta de empleo público necesaria”.