Hoy por Hoy Matinal Úbeda
Actualidad
Tauromaquia

PP y Ciudadanos se comprometen con VOX a subvencionar las corridas de toros con el 75%

Empresarios taurinos de la provincia y representantes políticos aplauden la medida, como uno de los acuerdos de los tres partidos de cara a un posible gobierno de la Junta de Andalucía

El diestro Morante de La Puebla durante la corrida para conmemorar del 50 aniversario de la plaza de toros de Córdoba / Rafa Alcaide (EFE)

 El diestro Morante de La Puebla durante la corrida para conmemorar del 50 aniversario de la plaza de toros de Córdoba

Úbeda

PP y Ciudadanos aprobaron ayer, con los votos de Vox, la constitución de la Mesa del Parlamento Andaluz. Un nuevo tiempo para Andalucía, tras 36 años de gobierno socialista que llega con nuevos modelos de gobernanza y con propuestas de VOX que han de materializarse en los próximos meses y que el partido de Abascal, ha venido defendiendo en campaña electoral. Una de ellas tiene que ver con el apoyo a la tauromaquia. La Junta de Andalucía, va a subvencionar las corridas de toros, sufragando hasta el 75% del coste del festejo para aliviar las arcas locales y para apoyar una industria que se está viendo muy resentida en los últimos años.

Jaén, a pesar de ser la provincia con mayor número de espectáculos taurinos, viene experimentando un descenso en las corridas que es organizan. Por ello, tras conocerse la medida, ya se han producido reacciones por parte del sector. Paco Delgado, en la actualidad empresario taurino en una veintena de plazas de todos de la provincia aplaudía la noticia que catalogaba de “sensacional”. “El respaldo económico ha propiciado que el diestro José Tomás, pueda estar en la feria de Úbeda de 2019. Un logro para los amantes de los toros que ha contando con la mediación del cantautor ubetense, Joaquín Sabina”, ha comentado.

Se han producido también reacciones desde la política, como es el caso del presidente del PP de Úbeda, Gerardo Ruiz del Moral, quien decía que ya era hora que se pusieran sobre la mesa para fomentar la lidia y el toro, que a su juicio, también tendrán que estar en las escuelas, como asignatura para conocer nuestras tradiciones.

En la provincia se celebraron en el año 2017 unos 213 festejos taurinos y taurinos populares, según recoge la memoria del Consejo Provincial de Asuntos Taurinos. La mayoría de ellos, 148 fueron suelta de reses, 16 encierros, 14 corridas y 14 novilladas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00