Tribunales | Actualidad

José Carlos Vicente: "Estamos bajando la guardia con el consumo de tabaco"

La encuesta sobre alcohol y drogas EDADES, elaborada por el Ministerio de Sanidad, sitúa al 34% de los murcianos como fumadores a diario, lo que supone una vuelta a los niveles previos a la Ley antitabaco

Entrevista matinal a José Carlos Vicente, Director general de Salud Pública

Entrevista matinal a José Carlos Vicente, Director general de Salud Pública

04:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Se vuelven a niveles anteriores a la Ley antitabaco. Así se desprende de la última encuesta EDADES, de alcohol y drogas que ha elaborado el Ministerio de Sanidad, y que sitúa a la Región igualándose a la media nacional en cuanto a consumo de tabaco. Un 34% fuma diariamente, son casi dos puntos más que antes de la Ley antitabaco de 2010.

De media, cada fumador murciano consume 12 cigarrillos, y sigue habiendo más hombres fumadores que mujeres, aunque ha bajado el número de hombres y ha subido las mujeres que fuman, de ahí que haya que incidir en la prevención.

consejería Salud

consejería Salud

En la Región, con la aplicación de la ley, el porcentaje de fumadores llegó a estar en el 27%. Lo que prueba, según José Carlos Vicente, que estamos bajando la guardia.

La encuesta EDADES muestra una estabilización en las tasas de consumo de cannabis y cocaína. En cannabis, hay una mayor proporción de adictos en Murcia con respecto a España, pero menos consumo esporádico. En el caso de la cocaína, el consumo cotidiano afecta al 0,8% de la población, frente al 1,1% en España. Uno de cada diez murcianos admite haber probado esta droga alguna vez en su vida.

Pero son los datos de consumo de alcohol los que preocupan especialmente a Salud Pública, porque se observa un aumento de la tasa de bebedores diarios. Aumenta dos puntos y medio el porcentaje de los bebedores diarios hasta el 10,8% de la población, superando en más de tres puntos a la media nacional.

consejería Salud

consejería Salud

La cerveza es lo que más se bebe, seguido del vino y los 'cubatas'. Y ese aumento del consumo se traduce en más intoxicaciones etílicas. Dos de cada diez murcianos se han emborrachado en el último año, y uno de cada diez en el último mes. Borracheras que se dan más en hombres, pero mientras la tasa de alcohol se sitúa por debajo de la media nacional en el caso de los varones, no ocurre así entre las mujeres, cuyo consumo en la Región es superior a la media nacional.

consejería Salud

consejería Salud

A Salud Pública también le preocupa el exceso en el consumo de hipnosedantes. Casi dos de cada diez mujeres murcianas echan mano, esporádicamente, de hipnosedantes.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00