HBG deja la mina en "mantenimiento" para cumplir con el cierre a 31-D
Manuel Lamelas Viloria envía a casa a más de 40 mineros a expensas de conocer el Plan de devolución de ayudas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IDBM7DKLIBLV7EYGWFU4XJ5WEE.jpg?auth=dae3dc652242e8a9f1882116444cd0f586f216a1acc7130374e1f409d3f21120&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La práctica totalidad de la plantilla se quedan en la calle / ELOY ALONSO (Reuters)
![La práctica totalidad de la plantilla se quedan en la calle](https://cadenaser.com/resizer/v2/IDBM7DKLIBLV7EYGWFU4XJ5WEE.jpg?auth=dae3dc652242e8a9f1882116444cd0f586f216a1acc7130374e1f409d3f21120)
Ponferrada
Sólo tres minas, Samca en Teruel; Hunosa en Asturias e Hijos de Baldomero García, en Laciana han mostrado su intención de continuar, aunque a espensas de que se concreten los plazos de la devolución de ayudas, Manuel Lamelas Viloria ha tramitado el expediente de extinción de empleo para la práctica totalidad de la plantilla, es decir casi 50 de los 60 productores de la mina "La Escondida".
Una decena, por tanto, la mayoría con la categoría de técnicos, se libran del despido en aras a proceder a labores de mantenimiento hasta que se determine la viabilidad de dar continuidad a la mina y que tendrán que negociar con el Ministerio de Transición Ecológica, que está dispuesto a proyectar esa continuidad pero que tendrá que demostrarlo con un calendario flexible de devolución de las ayudas económicas que exige la UE.
Fuentes consultadas aseguran que el Ministerio requiere que el reintegro de las subvenciones se produzca en tres años, un plazo que parece no convencer al propietario de HBG, que prefiere ligar a un porcentaje de la facturación ese pago que además estaría condicionado por los contratos de suministro de mineral a las térmicas.