Una inocentada que dura ocho años
Las plataformas que defienden la reapertura del Tren Directo recibe como respuesta de la subdelegación del gobierno que el bloqueo de los presupuestos generales del estado impide impulsar esta línea férrea

Cadena SER

Aranda de Duero
Con la ingenuidad propia del día 28 de diciembre acudían este viernes algunos de los representantes de las plataformas de Burgos y Aranda que defienden la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda-Burgos a la reunión concertada con el subdelegado de Gobierno en Burgos. Según la nota de empresa enviada a los medios de comunicación previa a este encuentro, en el que estaba prevista la participación de La Plataforma por el ferrocarril Directo Madrid – Aranda – Burgos el Plante por el Directo de la capital burgalesa y la Plataforma por el desarrollo y el Empleo en Burgos, el objetivo era conocer de primera mano las fechas que el Ministerio de Fomento y ADIF tienen para la reapertura de esta línea.
Nada más lejos de la realidad, porque el encuentro se ha limitado a más de lo mismo: buenas palabras y excusas. Concretamente en este caso la falta de consenso para sacar adelante los presupuestos generales del Estado es la justificación para no dar detalles de las intenciones que tiene el actual gobierno al respecto del futuro de la línea.
“Ellos se escudan en la falta de acuerdo para aprobar los presupuestos para evadir la responsabilidad de la reapertura” afirma Jorge Nuñez, portavoz de la Plataforma por el Directo. “Entienden que la falta de presupuestos lastra este tipo de actuaciones. Y aunque se han mostrado participes y colaborativos y pese a que todos los partidos lo respaldan, nos sigue pareciendo que es una situación de hazmereir que después de ocho años el tema siga así,”
La plataforma entiende que con los datos favorables para la reapertura desde el 2017, con el pleno consenso de los partidos en las Cortes de Castilla y León y tras la reunión del Presidente de la Junta de Castilla y León con el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez Castejón el impulso a la reapertura debería ser una realidad.