El Consell aprueba el nuevo contrato de la Vuelta al Mundo a Vela que garantiza las salidas desde Alicante
La regata cambia de propietarios y nombre, pero seguirá saliendo desde Alicante en las próximas dos ediciones, tras aprobar la Generalitat un nuevo contrato con "condiciones ventajosas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECJ76TE7TJNQBEQX3PUZXW2GXU.jpg?auth=30eaca59a9cd8b568189ac3ca9eb79d508619f51a4f160ed2d9eba873ba11a85&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ainhoa Sánchez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECJ76TE7TJNQBEQX3PUZXW2GXU.jpg?auth=30eaca59a9cd8b568189ac3ca9eb79d508619f51a4f160ed2d9eba873ba11a85)
Alicante
El pleno del Consell ha aprobado este viernes el nuevo contrato de la Vuelta al Mundo a Vela, tras el cambio de propietarios de la regata y la venta de los derechos por parte de Volvo Ocean Race.
Más información
De esta forma, se garantizan las salidas de 2021 y 2025 desde el puerto de Alicante de la regata, que pasará a llamarse The Ocean Race y a celebrarse cada cuatro años, y no tres como hasta ahora.
La modificación ha permitido obtener "nuevas condiciones ventajosas para la Generalitat", según ha explicado la vicepresidenta Mónica Oltra en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.
Por un lado, la administración autonómica dejará de ser avalista del evento y queda exonerada de sufragar un barco y su tripulación en cada edición.
Además, el canon baja de 9 a 7 millones y ya no se actualizará de acuerdo al IPC, si no que se condiciona al retorno que se obtenga de la regata, por lo que "si no se alcanza un umbral mínimo de retorno, no se abonará".
También se reduce el riesgo asumido por la Generalitat en cada edición de los actuales 22 millones a 9,5.
Mónica Oltra: "Se ha conseguido una mejora de las condiciones económicas para la Generalitat"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles