La Diputación recibirá 7'7 millones de euros de fondos europeos para empleo juvenil
El equipo de gobierno, que tiene preparado el borrador de presupuestos de 2019, ha reducido la deuda en 31 millones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSJHPJEKRJPWDODTPWLCYEKSIE.jpg?auth=caa224a845dcb66746df5247a1f4200da78bd988c309f4e4bf9ff7751cf3936a&quality=70&width=650&height=278&smart=true)
El presidente de la Diputación, con los tres vicepresidentes / Cadena SER
![El presidente de la Diputación, con los tres vicepresidentes](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSJHPJEKRJPWDODTPWLCYEKSIE.jpg?auth=caa224a845dcb66746df5247a1f4200da78bd988c309f4e4bf9ff7751cf3936a)
Albacete
La Diputación de Albacete va a recibir una subvención de 7'7 millones de euros procedente del Fondo Social Europeo, para destinarlo a planes de empleo y formación de jóvenes. La institución provincial tendrá que aportar otros 2 millones de euros más y será la segunda institución pública del país que más dinero reciba en este sentido. Lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, en el balance del 2018.
En este año, 1.770 personas han trabajado gracias a los planes de empleo en los que colabora la Diputación. Desde 2015, son casi 13.000 personas con un empleo temporal. El presidente de la Diputación también ha explicado que la deuda de la institución provincial se encuentra en 16 millones de euros. En junio de 2015, cuando la actual corporación tomó posesión, la deuda rondaba los 47 millones de euros; es decir, en tres años y medio se ha reducido en 31 millones.
Cabañero también ha explicado que ya tienen finalizado el borrador del presupuesto para 2019 y que lo han entregado a los grupos de la oposición. El objetivo es aprobarlo en enero. El presidente de la Diputación ha destacado el incremento en medio millón de euros del presupuesto en 2018 para Asuntos Sociales; casi una cuarta parte del total del dinero de la Diputación es para este fin.
El vicepresidente económico, Ramón García, ha hablado de dos hechos importantes. La aprobación del convenio colectivo que regula las pagas social y de productividad. Y la normalización de las horas extra. García también ha detallado la oferta pública de empleo en la Diputación, con 200 puestos de trabajo, el 45% para consolidar a trabajadores interinos.
El vicepresidente 1º, Agustín Moreno, ha destacado del consenso con Ganemos-Izquierda Unida y con el resto de grupos; 33 de las 35 mociones presentadas este año se han aprobado por unanimidad. También ha hablado de buena gestión en el circuito, con 135 días de actividad y 600.000 euros de ingresos. Y del Consorcio de Medio Ambiente, con la adqusición de nuevos vehículos para la recogida selectiva de basuras.
En cuanto a las críticas de los sindicatos en la gestión de la residencia de mayores San Vicente de Paúl, que llevan semanas criticando la reducción de personal, Moreno ha dicho que esta residencia es la que tiene un mayor porcentaje de trabajadores por cada residente en toda la provincia.
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...