Como las matemáticas nos ayudan a cortar una tarta o hacer cola en el super
Rubén Jiménez nos plantea situaciones cotidianas en las que el pensamiento matemático nos puede ayudar

Cadena Ser

Ávila
Rubén Jiménez nos habla este mes de como el pensamiento matemático nos puede ayudar en situaciones cotidianas como saber en qué cola del supermercado ponernos para avanzar más rápido o qué técnica utilizar para cotar una tarta y conseguir un mejor aprovechamiento de la misma. Rubén hace referencia a un artículo publicado este mes en El Pais y donde aparecen unas declaraciones del divulgador matemático Eduardo Sáez de Cabezón que tiene un canal de Youtube titulado Derivando donde habla de esta ciencia.
Y como cada mes, Rubén Jiménez nos deja un reto para las próximas semanas: "Cuales son las cifras que mas y menos se repiten entre uno y mil" Las respuestas a avila@cadenaser.com
Somos Matemáticas diciembre 2018
25:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...