'Arcadia', el último refugio
El refugio de animales de Lucena del Cid acoge a los animales que no pueden estar en protectoras por ser animales de granja o por su edad

Perro (archivo) / Cadena SER

Valencia
En el refugio de Lucena del Cid coinciden perros y gatos abandonados con ovejas, cabras, caballos, burros, gallinas, patos... Esos animales que no tienen espacio en una protectora junto a otros que precisan de un cariño especial en sus últimos días y que por eso, por ser tan mayores, no pueden ser ya adoptados.
Beatriz López, cofundadora de Arcadia, explica que la colaboración entre asociaciones es clave para facilitar acómodo a todos esos animales.
Un ejemplo de eso es el de 'Lola', una pata que languidecía en un palomar donde se consumía enferma porque, como explica Beatriz, no por tener plumas todos los pájaros son iguales.
Arcadia se nutre de aportaciones de ciudadanos y de visitantes que participan en sus talleres y actividades. Con ese dinero dan de comer a una amplia nómina de animales. Se puede colaborar con ellos y visitarlos estableciendo contacto a través de su página web asociacionarcadia.es.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....