Economia y negocios | Actualidad
LA PRIMERA LLAMADA DEL DÍA

Bariain (UAGN): "Hay que denunciar" situaciones de explotación en campo

El presidente del sindicato agrario entiende que el caso de trata de personas conocido en Navarra "no es lo habitual"

La Primera Llamada del Día: Félix Bariain (27/12/2018)

La Primera Llamada del Día: Félix Bariain (27/12/2018)

03:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El presidente de la UAGN, Félix Bariain, anima a "denunciar" casos de trata de personas como el que se acaba de conocer en Navarra con la explotación de una treintena de trabajadores portugueses, empleados ilegalmente en tareas de vendimia y de poda de las viñas con sueldos de dos euros por hora trabajada. Estas personas eran alojadas en contenedores industriales en condiciones de hacinamiento y les descontaban hasta 25 euros por día en concepto de manutención y alojamiento.

 Bariain entiende que realidades como ésta no son frecuentes en Navarra: "Es algo puntual, las condiciones de los trabajadores en el campo no son esas para nada", señala el dirigente de UAGN.

Añade que situaciones como ésta conocida ahora "se pueden prevenir con denuncias". Y relata que la UAGN fue puntera en un plan de temporeros con una bolsa de trabajadores que fue "un éxito" en colaboración con UGT y CC.OO. Aquella iniciativa lograba 7.000 contratos anuales y logró terminar con el hábito de contratar "en negro". Dice Bariain que con el actual Gobierno, ese convenio "se nos quitó". No obstante añade que en Navarra hay un convenio para los trabajadores del campo que está "entre los más altos del Estado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00