El alcalde de La Robla pide apurar los plazos de cierre de térmicas que fija Europa
Santiago Dorado aplaude la voluntad del Ministerio de empezar a buscar alternativas industriales con las eléctricas

Cadena SER

León
El alcalde de La Robla aplaude la voluntad mostrada este miércoles por el Ministerio de Transición Ecológica de empezar a trabajar desde ya con las empresas eléctricas en la búsqueda de alternativas industriales para las zonas en las que hay térmicas. Cree que aun en los casos en los que todavía no se han anunciado cierres, es bueno empezar a buscar proyectos de futuro.
Santiago Dorado pide, en cualquier caso, que se apuren los plazos de cierre al máximo. Que no se adelanten las fechas fijadas como tope por Europa y que se permite agotar este ciclo a las empresas que quieran hacerlo. Partiendo de esa premisa, ve con buenos ojos el interés del Gobierno central en implicarse en la búsqueda de alternativas industriales.
Sobre la continuidad de la térmica de La Robla, Dorado asegura que oficialmente al ayuntamiento no ha llegado notificación alguna sobre un posible cierre en un plazo inmediato. Reconoce, eso sí, que la incertidumbre en la comarca es mayúscula, tanto por el futuro de esa instalación como por el de las plantillas de la Hullera y de Peal.