Nueva campaña de control de animales domésticos en Sant Josep
El objetivo es comprobar que los animales se encuentren en buen estado y que sus propietarios tienen toda la documentación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQODJLCXG5KHFGS3HAYNW4WC54.jpg?auth=0a0a860a8ffab7f0ebaa13c43561f415cc9372add4b482104e278524774e225d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Ayuntamiento controlará la documentación y el estado de los animales / Cadena SER
![El Ayuntamiento controlará la documentación y el estado de los animales](https://cadenaser.com/resizer/v2/UQODJLCXG5KHFGS3HAYNW4WC54.jpg?auth=0a0a860a8ffab7f0ebaa13c43561f415cc9372add4b482104e278524774e225d)
Sant Josep de sa Talaia
El Ayuntamiento de Sant Josep ha puesto en marcha una campaña de control de los animales domésticos y su bienestar. El principal objetivo es comprobar que los animales se encuentren en buen estado y que sus propietarios dispongan de toda la documentación necesaria.
Por otro lado también se está haciendo un seguimiento de la obligatoriedad que tienen las personas propietarias de recoger los excrementos de sus animales cuando los llevan a pasear por la vía pública dado el hecho de que se han detectado algunos lugares, especialmente en las zonas costeras (zonas rocosas cercanas a las playas y litoral en general) donde los animales dejan su "huella" sin que los propietarios se preocupen, en el que desde el Ayuntamiento se considera una muestra de incivismo, falta de higiene y de respeto hacia las personas usuarias de estos espacios comunes.
Como consecuencia de las tareas de vigilancia en las últimas semanas se han abierto 8 expedientes sancionadores por incumplimiento de la normativa sobre animales domésticos, con sanciones que pueden llegar a más de 2.000 €. Las infracciones han sido mayoritariamente por llevar perros sin atar en la vía pública y por no recoger los excrementos de los animales.
Además, en el caso de los perros de razas potencialmente peligrosas la Policía Local ha interpuesto 6 denuncias por no disponer de licencia municipal, para llevar el animal libre y sin bozal y por no disponer de microchip o cartilla sanitaria. Desde el consistorio josepí se quiere recordar a los propietarios de perros que tienen la obligación de llevar los animales ligados a la vía pública, además deben llevar microchip y disponer de la correspondiente cartilla sanitaria.
En el caso de los perros de raza potencialmente peligrosa, además, es obligatorio el uso de bozal y disponer de licencia para su tenencia. Para todos los casos es obligatoria la recogida de los excrementos que los animales dejen en la vía pública, sea cual sea el espacio, e incluidas todas las zonas costeras.