Santa Eulària ya pueda suministrar agua desalada a Roca Llisa
Se contempla el suministro de 300.000 metros cúbicos al año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E7OLOD3US5IP7KFDQX4WEUJO3Q.jpg?auth=82cde958b65c320e6f57c3429a8582c43155e673fc3d87f9cb5523b2522d6fcd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la zona de Roca Llisa / Cadena SER
![Imagen de la zona de Roca Llisa](https://cadenaser.com/resizer/v2/E7OLOD3US5IP7KFDQX4WEUJO3Q.jpg?auth=82cde958b65c320e6f57c3429a8582c43155e673fc3d87f9cb5523b2522d6fcd)
Ibiza
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha recibido ya autorización del Govern para poder utilizar la canalización que ha construido para llevar el agua desalada en la zona de Roca Llisa. Desde el Consistorio resaltan que se trata de una de las zonas del municipio más necesitadas de este suministro ya que los pozos de los que se está abasteciendo hasta el momento presentan grandes niveles de cloruros.
Ahora, la urbanización, que funciona en régimen de Entidad Urbanística Colaboradora con el Ayuntamiento, deberá decidir si desea recibir ya el agua en sus depósitos y comenzar a distribuirla, o se espera que la red de que dispone pase a manos del Consistorio y sea éste quien la dé directamente a los vecinos.
Después de la ejecución de las obras y de poder ejecutar las pruebas de presión de desinfección ya se puede hacer llegar poder agua desalada a la Comunidad de Propietarios de Roca Llisa. En total, en la zona hay inscritas unas 800 viviendas que se podrán beneficiar de esta inversión municipal de cerca de un millón de euros.
Desde la corporación local resaltan que la previsión es suministrar unos 300.000 metros cúbicos de agua al año, por lo que los vecinos y residentes de temporada de Roca Llisa y destacan que ya no tendrían que sufrir los inconvenientes de un suministro a través de pozos que, en muchos casos, presentan altos niveles de cloruros lo que hacen que el agua no sea de la calidad que sería deseable.
La Comunidad de Propietarios debe decidir si acepta que se bombee el agua filtrada a sus depósitos y el ente privado se encargará de la distribución a los particulares o si espera a que esta misma red sea recepcionada por la corporación local y no sea necesaria su participación como intermediario.
De hecho, este procedimiento de entrega de las redes ya está en marcha, pendiente de que Roca Llisa ejecute algunas infraestructuras demandadas por el Ayuntamiento. Por su parte el Consistorio ha asumido el compromiso de ejecutar la canalización para hacer llegar el agua a la calle Segovia. Esta fue una petición hecha por el Consejo Rector de la Entidad y el Ayuntamiento ha destinado 120.000 euros en los presupuestos de 2019 para hacerla realidad y seguir ampliando la cobertura de este servicio básico.