Economia y negocios | Actualidad
Centrales hidroeléctricas

Visto bueno ambiental a una central hidroeléctrica que limpiará el agua de las minas

Estará ubicada entre Berlanga y Fabero y utilizará las aguas que surgen de las antiguas minas Alicia y Julia

Imagen de la conducción de una central / Radio Bierzo

Imagen de la conducción de una central

Ponferrada

Conceden el visto bueno medioambiental a una central hidroeléctrica reversible que aprovechará el agua de drenaje de las minas de Fabero. Las instalaciones se ubicarán entre Fabero, Vega de Espinareda y Berlanga y están promovidas por la empresa Central Depuradora Reversible del Río Cúa.

El proyecto, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica, consiste en el uso de drenaje ácido de las antiguas minas Alicia y Julia como agua de aporte, y devolver las aguas limpias al río Cúa. El caudal medio será de 4.000 metros cúbicos al día, lo que permitirá producir una energía eléctrica de 1,08 Gigawatios con una vida útil de 75 años.

Las instalaciones constarán de depósitos, una galería de presión, una chimenea de equilibrio, la tubería, con un diámetro de 4,3 metros, la correspondiente central y la infraestructura de evacuación eléctrica.

El informe de impacto ambiental incluye una serie de correcciones y obligaciones de control, especialmente destinadas a que los contaminantes procedentes de las minas lleguen a alcanzar el cauce del río.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00